¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

En 2012, un niño de dos años cayó cerca de los mismos acantilados en Las Grutas

Tuvieron que operarlo varias veces y quedó con riesgo de secuelas neurológicas. El nene de 10 años que cayó el domingo resultó ileso de milagro
Lunes, 20 de enero de 2025 a las 19:17

La caída del niño de 10 años que se salvó de milagro al ser 'atajado' por una persona desde la costa puso el foco sobre los acantilados de Las Grutas.

Es que esos altos murallones naturales, que le dan encanto y atenúan el viento que llega a la playa, son un riesgo si no se toman ciertas precauciones.

De hecho caídas como las que experimentó el nene no son inusuales. Hubo varios episodios de jóvenes y adultos en estado de ebriedad, que al salir de algún boliche se acercaron a la costanera y atravesaron la pared ondulada que la separa de la zona del barranco.  Sin medir riesgos (buscando contemplar el paisaje o extasiarse con el amanecer) cayeron  de bruces a la arena. Afortunadamente, ninguno de estos episodios fue mortal, pero sí hubo heridos de consideración.

En el caso de accidentes de niños, el más reciente ocurrió hace varios años, y fue mucho más grave que el del pequeño de Cinco Saltos que se cayó este domingo, que afortunadamente resultó ileso.

Josías Vivero, el nene de dos años que casi pierde la vida

En 2012, hace 13 años, una criatura de dos años llamada Josías Vivero cayó de la costanera ubicada en la bajada "Los Acantilados", muy cerca del lugar en el que, ahora, se accidentó el chico de 10.

En esa oportunidad  todo ocurrió en el mes de noviembre, y afectó a una familia del lugar, que vivía en San Antonio Oeste (la planta urbana que está a 15 km del balneario).

El grupo había salido a pescar. Al regresar, la mamá de Josías y de un hermanito de meses accedió de nuevo a la costa por las escalinatas, mientras su esposo se quedó guardando en la arena el equipo de pesca.

Josías se desprendió de la mano de su madre, encaró para el barranco, vio a su papá a la distancia y siguió corriendo, cayendo hacia el vacío.

La caída le provocó una lesión en su cabeza, que literalmente se abrió por el terrible impacto. Tuvo que ser intervenido en varias ocasiones en el hospital Penna, de la ciudad de Bahía Blanca, a la que fue trasladado. Y anticiparon qué, a futuro, pese a que sorteó con éxito las operaciones, podría tener secuelas.

¿Cómo evitar riesgos? 

Los acantilados tienen una altura que puede superar los 5 metros en varios tramos de costa, y son inestables. 
Cuándo uno se encuentra en zona de playa no hay que acampar debajo de ellos, para evitar los accidentes  que podrían darse ante desprendimientos naturales de la roca.

En la zona de la costanera hay que ser muy conscientes del peligro. No saltar la pared que los separa de la vereda ni  caminar, sentarse, o tomarse 'selfies' encaramado a ellos. Porque si se pierde estabilidad o hay un desprendimiento, caeremos al vacío desde esa enorme altura. 


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD