¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 26 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Modernizan la investigación criminal en Neuquén con software de análisis digital

La Policía incorporó un sistema de desbloqueo de dispositivos con 90% de efectividad, clave para casos de violencia, delitos graves y causas por drogas.

Sabado, 26 de julio de 2025 a las 11:01
PUBLICIDAD

Con el objetivo de fortalecer las investigaciones policiales, la Policía del Neuquén incorporó un nuevo sistema informático forense de alta efectividad. Se trata de un software especializado que permite desbloquear dispositivos digitales, como teléfonos celulares y tablets, con un 90% de efectividad. Este recurso será utilizado en casos complejos y de gran relevancia, como homicidios, tentativas y hechos vinculados al microtráfico.

El nuevo sistema será operado por la División de Análisis Forense Informático (DAFI), encargada de realizar pericias técnicas sobre elementos electrónicos secuestrados durante investigaciones. Allí se analizan computadoras, notebooks, tablets y celulares, con el fin de extraer información que aporte pruebas a distintos procesos judiciales.

Hasta el momento, las pericias digitales se hacían con un único equipo disponible, que tenía una efectividad del 45%. Con esta incorporación, se podrá operar el software Cellebrite Inseyets Pro UFED, que fue licenciado por dos años y permite hasta 150 desbloqueos anuales, ampliando notablemente la capacidad operativa.

El aumento de causas complejas llevó a que la DAFI reciba numerosos pedidos de análisis por parte de unidades policiales, el fuero provincial y la Justicia Federal, especialmente en investigaciones de microtráfico. Esta herramienta permitirá obtener datos clave en etapas tempranas de las pesquisas y acelerar los tiempos procesales.

La adquisición fue autorizada por decreto del gobernador Rolando Figueroa, con una inversión de más de 277 millones de pesos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD