INCENDIOS EN VALLE MAGDALENA

Trabajan para que el fuego no avance a las comunidades Aucapan y Chiquilihuín

Gracias a la gestión del gobernador Rolando Figueroa los brigadistas disponen de la maquinaria necesaria para frenar el avance en el Parque Nacional Lanín y alrededores.
miércoles, 12 de febrero de 2025 · 10:10

Con el objetivo de mitigar y reducir las llamas hasta extinguir el fuego en el Valle Magdalena dentro del Parque Nacional Lanín, la provincia ha dispuesto todos los recursos humanos y logísticos para cumplir el objetivo. De esta manera, en un operativo sin precedentes para la provincia, gracias al trabajo y la colaboración de las autoridades ya se llevan dos días de avance contra el fuego. 

Fue tal la magnitud del incendio que los recursos provinciales no fueron del todo suficientes. Sin embargo, gracias al rápido accionar del gobernador Rolando Figueroa, el operativo de extinción del fuego contó con los insumos necesarios por la ayuda recibida de La Pampa y Santa Fe. 

En la actualidad, según explicaron en los portales oficiales de la Provincia "Gran parte de los brigadistas provinciales y de otras provincias están siendo afectados a cubrir las áreas de Aucapan, hacia donde se destinaron 28 efectivos neuquinos".

En ese sentido, el coordinador del Sistema Provincial de Manejo del Fuego Adrián Barrera explicó: "Hemos priorizado afianzar los sectores del flanco derecho del incendio, que son los sectores que de alguna manera ponen en riesgo o amenazan que el fuego pueda continuar hacia las comunidades”.

Para poder gestionar los puntos calientes del incendio y poder disipar el fuego, Provincia dispuso de "medios aéreos, con maquinaria de vialidad" además de los brigadistas y los elementos de seguridad necesarios. De esta manera se logró empezar a enfriar los puntos ígneos para reducir el avance del mismo.

Fue el propio Barrera quien aseguró: "Trabajamos con un total de 50 personas directamente sobre la cabeza del fuego, con maquinaria también de vialidad provincial, y el objetivo es afianzar lo que es la cabeza del fuego, que es donde están las comunidades”, sostuvo y agregó que “se va a empezar a hacer trabajos de enfriamiento, especialmente en la comunidad de Chiquilihuín, que es la comunidad que tenemos evacuada”.

Con el objetivo principal de lograr mantener a las personas con vida y a sus viviendas seguras es que el operativo seguirá durante los próximos días hasta lograr extinguir el fuego por completo y evitar que avance sobre las zonas urbanas. El fuego lejos está de ser controlado, por lo que se empieza a trabajar en diversos sectores, como es el caso de Quillén, con la incorporación de 120 brigadistas y hacia donde se derivaron nueve aeronaves entre aviones y helicópteros con capacidad de tirar agua.

Las operaciones están concentradas en las siguientes zonas:

Aucapan (Zona 6-7): 28 brigadistas, 10 del SPMF, 8 Bomberos de La Pampa y 10 Bomberos de Santa Fe.

Chiquilihuin (Sector 6): 5 del SPMF, 10 de La Pampa, 4 de Córdoba.

Zona Chiquilihuin: 11 brigadistas + 1 del SPMF.

Chiquilihuin: 27 brigadistas del SPMF (Junín de los Andes, Manzano Amargo, Loncopué y Huinganco).

Sector 5: 4 cuadrillas con 20 brigadistas, realizando ataque directo con encadenamiento de motobombas.

Sector 4 (cola): 30 brigadistas, realizando ataque directo con encadenamiento.

Observadores en sector cola: 4 vigías de seguridad para las brigadas.

Sector 6: Se enviaron 6 Brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas que se unieron a los 15 Bomberos que se encuentran en la zona

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios