¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El clima ayudó y ya van dos días de avance contra el fuego en Valle Magdalena

Este martes fue la segunda jornada consecutiva que permitió afianzar zonas que, gracias al incansable trabajo del personal, pudieron controlar.
Martes, 11 de febrero de 2025 a las 20:40

Pese a que el incendio forestal de valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, arrasó con miles de hectáreas y sigue activo, este martes fue el segundo día consecutivo que permitió afianzar zonas que los brigadistas lograron controlar, y también es la segunda jornada en que todo el personal que trabaja en la zona pudo cumplir los objetivos. Son noticias alentadoras, en medio de la tragedia que se venía repitiendo semanas atrás

Según informaron, en el terreno hay cerca de 700 personas, de los que unas 200 son brigadistas que trabajan jornadas completas, día y noche, para controlar las llamas.

Entre este lunes y martes, y gracias al incansable trabajo del personal, lograron llegar con dos motobombas a la cumbre de un cerro, lo que permitió enfriar y afianzar una parte de la cola del incendio, al igual que un sector del flanco derecho, hacia la cabeza de las llamas.

Pudieron llegar con dos motobombas a la cumbre de un cerro.

El parte que enviaron refleja un pequeño alivio entre las enormes pérdidas naturales y materiales en la región, para confirmar que "el trabajo planificado de la jornada se pudo llevar a cabo en el terreno", resaltaron mediante un comunicado. De hecho, entre el parte de estas dos jornadas, las llamas avanzaron apenas 200 hectáreas, de las 15.000 que lleva consumido el incendio desde sus inicios.

El gobierno provincial coordina las tareas desde el campamento base, ubicado en Mamuil Malal. Desde allí monitorean y despliegan 10 aviones y 11 helicópteros, dos puestos médicos de avanzada, dos puestos médicos móviles, además de una brigada de 6 drones. 

Qué pasa con las personas evacuadas

En el gimnasio anexo 187 hay 25 personas evacuadas. Se están quedando en este espacio que se dispuso como un Centro de Evacuados.

El gobierno informó que las personas alojadas allí "tienen las necesidades básicas cubiertas, asistencia de salud mental y asistentes sociales", precisaron.

Más de 700 personas trabajan en los incendios del valle Magdalena.

Detalles de una tarea incansable

  • Medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 2 Aviónes AT, 2 helicópteros con helibaldes, 1 helicóptero Bell del Ejército Argentino.
  • Medios aéreos Provincia de Neuquén: 2 helicópteros para el traslado de personal al sector Este (Cabeza del Incendio), 1 helicóptero Augusta A 109 contratado, 5 helicópteros operando en la cola y flanco derecho del incendio,1 Bell 429 LV-CIP de la Dirección Provincial de Aeronáutica de la Provincia, 1 Eurocopter AS350 CC DET (contratado), 2 Bell 205 (contratado), Bell 407 (contratado), 3 aviones hidrantes operando en la cabeza del incendio.
  • Personal en terreno: 700 personas, incluyendo más de 200 brigadistas.
  • Dispositivos Sanitarios: Puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, y dos puestos médicos avanzados móviles en las comunidades de Chiquilihuin y Aucapán.
  • Centro de Coordinación: El campamento base se encuentra ubicado en Mamuil Malal, desde donde coordinan la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de los combatientes.
  • Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados): Se realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento mediante el uso de 6 drones.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD