¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Realizan controles en barrios de Neuquén y de Centenario para prevenir el dengue

Junto al Ministerio nacional, la Provincia visita casa por casa para controlar la presencia del mosquito como sus huevos y larvas.
Miércoles, 19 de marzo de 2025 a las 13:56

Desde este martes y hasta el jueves, el Ministerio de Salud de Neuquén, junto a sus pares de Nación, realizarán visitas en las casas de Neuquén y Centenario para controlar la presencia tanto del mosquito Aedes Aegypti, transportador del virus del dengue, como sus huevos y larvas.

Durante los últimos dos años, detectaron ejemplares en el barrio Mariano Moreno, en el este de la ciudad. Sin embargo, vieron que este verano la dispersión aumentó a otros barrios, como Villa Farrel, Sapere y el norte de Confluencia.

Durante el operativo, realizarán "un control de foco a partir de una trampa. Avisamos a la población y hacemos una búsqueda activa de criaderos o potenciales criaderos", dijo la licenciada Irene Roccia, directora del Laboratorio de Zoonosis, en el programa La Primera Mañana, que se emite por AM550 La Primera.

"En la medida que lo permita el propietario, ingresamos al domicilio a buscar recipientes que tengan agua donde puede haber huevos. En caso de encontrar un criadero, se lo neutraliza", comentó.

Los operarios estarán fácilmente identificados.

Por otra parte, explicó que han encontrado larvas en recipientes que tienen plantas enraizando, fuentes artificiales que son usadas como adorno o piletas hogareñas. "La fumigación mata al mosquito adulto, pero no las larvas o huevos. Está indicada en caso de brote o emergencia sanitaria", añadió.

A futuro, aclaró que "a partir de abril, el mosquito desaparece, pero hay que tener en cuenta que los huevos son resistentes al frío y a la sequía, y pueden dar lugar a mosquitos para cuando empiecen los días de calor".

Los síntomas del dengue que hay que tener en cuenta.

Además de la capital neuquina, los operarios trabajan en Centenario, "en el sector alrededor de la Casa de la Cultura". Para evitar inconvenientes, estarán fácilmente identificados con pecheras y credenciales de su Ministerio.

La entrevista completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD