Horror en Zapala: perros muertos en una plaza y sospechas de envenenamiento
Un nuevo caso de crueldad animal brutal sacude a la ciudad de Zapala. Al menos cinco perros aparecieron muertos en los alrededores de la plaza Burdes, en el Barrio Centro, y todo apunta a un posible envenenamiento masivo con sustancias tóxicas. La escena, que fue registrada por vecinos y confirmada por las autoridades, generó un estallido de bronca en redes sociales, donde exigen justicia y una investigación urgente.
Según informó el sitio Noticias-Zapala, el hallazgo ocurrió en las últimas horas del viernes, luego de múltiples denuncias de residentes de la zona, quienes alertaron sobre la presencia de animales muertos en la vía pública. Las imágenes no tardaron en viralizarse, en un espacio con juegos infantiles y bancos donde habitualmente circulan familias con niños.
La plaza vallada y la ciudad en alerta
El municipio activó un protocolo de emergencia y valló sectores de la plaza mientras personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realiza un barrido por la zona para detectar cebos contaminados. La preocupación no se limita al daño hacia los animales: las autoridades advirtieron que también puede haber riesgo para la salud humana, especialmente en el caso de niños que juegan en el lugar o personas en situación de calle.
Desde el municipio pidieron a la población extremar las precauciones, tanto con mascotas como con menores, y dieron detalles clave para reconocer los cebos: suelen tener olor fuerte o aspecto inusual, y podrían estar ocultos entre arbustos o pasto alto. Si se detecta alguno, no debe tocarse y se debe avisar de inmediato al 2942-350196.
Una ciudad que exige respuestas
La causa quedó en manos de la fiscal Laura Pizzipaulo, luego de que la comisaría 22, a cargo del comisario Cristian Cona, confirmara que los cuerpos fueron retirados y enviados al área de Zoonosis, donde un veterinario determinó que la muerte sería compatible con intoxicación por sustancias tóxicas. Aún no se identificaron responsables ni se cuenta con cámaras o testimonios directos.
“Ante esta grave situación, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se encuentra recorriendo la zona para detectar la presencia de cebos tóxicos y proceder a su retiro, con el objetivo de prevenir nuevos incidentes”, se informó oficialmente.
Pero la impunidad no detuvo la indignación. En los grupos vecinales de Zapala ya se habla de una cacería encubierta contra los perros que viven o deambulan por la plaza. Y mientras la justicia busca pistas, el repudio crece y muchos se preguntan quién está detrás de este acto atroz.
El maltrato y la crueldad animal son delitos penales, pero para quienes encontraron a sus mascotas muertas o vieron la escena de cuerpos sin vida, el daño ya está hecho. Una comunidad entera clama por respuestas. ¿Hasta cuándo va a seguir esto?