Desde la Gobernación, liderada por Rolando Figueroa brindaron un aporte reintegrable a 19 municipios locales con la intención de "financiar gastos corrientes y salarios desde marzo de 2025 hasta febrero de 2026 inclusive". El acuerdo desprende del ministerio de Economía, Producción e Industria junto a los intendentes.
En su primer aplicación el convenio desembolsará una inversión total de $4.271.715.124 (deberá ser devuelto por los municipios), mientras impulsan acciones que les permita incrementar la recaudación municipal. Dichos intendentes esperaban este acuerdo que había sido anunciado a fines del año pasado cuando se firmó el Pacto de Gobernanza II.
Esta medida se da tras los convenios de asistencia y colaboración suscritos por el ministro Guillermo Koenig y los intendentes de Aluminé, Andacollo, Añelo, Bajada del Agrio, Chos Malal, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Junín de los Andes, Las Ovejas, Loncopué, Mariano Moreno, Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Senillosa, Tricao Malal, Villa El Chocón y Villa La Angostura.
De esta manera, tal cual explicaron en un Boletín Oficial, se busca "fortalecer la autonomía fiscal mediante el incremento de la recaudación propia y la armonización tributaria, la transparencia de la información de las cuentas públicas y la actualización de la información catastral municipal y estadística local".
Aun no se determinará la tasa de intereses que deberá abonar cada municipio a la hora de devolver la cuota brindada. "El objetivo es compartido: organizar internamente el Estado -tanto provincial como municipal- para poder dar respuesta a las demandas de la ciudadanía en temas prioritarios", explicaron.