TECNOLOGÍA

Crean una app para que las pymes puedan ofrecer promociones

Cinco estudiantes la crearon. Sirve para que las tiendas pequeñas hagan promociones y compitan con las grandes cadenas. ¿Cómo funciona?
viernes, 26 de enero de 2024 · 23:00

En un contexto donde los argentinos suelen tomar decisiones de compra basadas en ofertas y promociones debido a sus limitaciones económicas, las pequeñas y medianas empresas enfrentan desafíos similares. Para abordar esta situación, un grupo de emprendedores desarrolló Loybox, una aplicación destinada a brindar a estas empresas la oportunidad de competir en el ámbito de las promociones.

Loybox permite a los comercios más pequeños implementar su propio sistema de puntos y premios, comúnmente conocido como un programa de fidelización de clientes. Estos programas suelen conllevar una serie de beneficios, como el aumento de los ingresos, la retención de clientes y la prolongación del ciclo de vida del cliente.

Aunque este tipo de sistema de puntajes es utilizado comúnmente por grandes cadenas comerciales, desde cafeterías hasta aerolíneas, las pymes se enfrentan al desafío de acceder al desarrollo de este tipo de aplicaciones.

Para obtener una aplicación como esta de forma privada, las empresas solían necesitar desarrollar su propio software y mantenerlo a lo largo del tiempo, lo que implicaba costos significativos y una gestión continua. Algunas empresas optaban por métodos tradicionales como tarjetas de fidelización en papel, pero esto resultaba poco práctico ya que los clientes debían llevar consigo las tarjetas físicas.

Con Laybox, una aplicación móvil de suscripción mensual, las PYMES pueden crear una cuenta personalizada para su negocio, incluyendo detalles como el nombre, el logo y los colores. Además, pueden establecer los tipos de premios que desean ofrecer a sus clientes.

Los clientes pueden descargar la aplicación, registrarse y obtener un código único. Los cajeros de los comercios pueden escanear este código para acumular puntos en función de las compras realizadas. Los puntos se otorgan según el monto gastado en el comercio y pueden ser canjeados por premios ofrecidos por la empresa.

La aplicación permite a los clientes acumular y gestionar todos sus puntos de diferentes comercios en un solo lugar, lo que brinda comodidad y practicidad en el uso de promociones.

Desde su lanzamiento en diciembre pasado, tres PYMES son pioneras en adoptar Laybox. La primera es el café Liberica, que cuenta con dos sucursales, una ubicada cerca de UADE, donde estudian los creadores de la aplicación. La segunda es una barbería que también tiene dos sucursales. En febrero, otro café empezará a utilizar la aplicación.

¿Quiénes son los creadores?

La aplicación fue concebida por cinco estudiantes de ingeniería informática de la UADE, todos con edades entre 20 y 21 años: Facundo Pedaccio, Sofia Celeste Lussoro, Juan Ignacio Boiko, Ignacio Prados y Federico Fernando Solanes son los fundadores.

La idea surgió de Facundo Pedaccio mientras conversaba con su tío, quien planeaba abrir un café especializado. Fue entonces cuando comenzó a pensar en formas de destacar este café por encima de los demás.

En su afán por ayudar a su tío, Facundo compartió la idea con Ignacio, un amigo de confianza con quien ya había colaborado en el desarrollo de una aplicación anteriormente.

En 2022, Ignacio Pados y Facundo Pedaccio crearon una aplicación para que los estudiantes pudieran compartir apuntes y acceder a material de estudio. A pesar de haber tenido más de 900 usuarios, tuvieron que cerrarla debido a conflictos con la facultad.

Con LoyBox, Ignacio y Facundo iniciaron el desarrollo de la aplicación y luego se unieron los demás fundadores. Según Facundo, "todos éramos amigos de la facultad. Nuestro vínculo mejoró muchísimo con LoyBox y aprendimos un montón".

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios