Los Juegos de la Araucanía 2025 finalmente se realizarán en la provincia de La Pampa. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, confirmó la noticia durante una visita en Casa de Piedra.
La crisis económica provocó que Tierra del Fuego no sea la sede de los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía, que estaban previsto llevarse a cabo desde el próximo 13 al 19 de octubre, con más de 2.800 deportistas.
A través de un video publicado en redes sociales, Almudevar confirmó: "Los mismos se van a realizar en su totalidad en la provincia de La Pampa del 7 al 12 de diciembre de 2025. Esto surge a partir de la imposibilidad de Tierra del Fuego de poder hacerlos. Después de mucho debatir, llegamos a la decisión con todo el Ente Patagónico del Deporte y con el Comité Ejecutivo de los Juegos Binacionales de la Araucanía de hacerlo en La Pampa".
"Es una enorme alegría, vamos a recibir 2.600 deportistas en el mes de diciembre", celebró. A través de un video publicado en redes sociales, Almudevar confirmó: "Los mismos se van a realizar en su totalidad en la provincia de La Pampa del 7 al 12 de diciembre de 2025. Esto surge a partir de la imposibilidad de Tierra del Fuego de poder hacerlos. Después de mucho debatir, llegamos a la decisión con todo el Ente Patagónico del Deporte y con el Comité Ejecutivo de los Juegos Binacionales de la Araucanía de hacerlo en La Pampa". "Es una enorme alegría, vamos a recibir 2.600 deportistas en el mes de diciembre", comentó.
"Más allá de lo estrictamente deportivo y de este intercambio cultural y geográfico, a La Pampa le va a producir un fuerte impacto económico en rubros relacionados al turismo", expresó Almudevar.
Cambió la sede
Los altos costos de la organización en Tierra del Fuego, principalmente para las delegaciones visitantes (traslados, hotelería, logística) fueron uno de los motivos de la determinación, junto con la cuestión financiera compleja por la que se atraviesa en el país. También afectó la decisión del Gobierno nacional de restringir al máximo la asistencia financiera a través de los ATN, lo que ha motivado incluso el anclaje de diversos proyectos deportivos a lo largo de la región.
No obstante, desde la Secretaría de Deportes provincial se confirmó la participación de los deportistas fueguinos en la competencia. Los atletas de la isla participarán de la edición del 2025 y se medirán con sus pares de la Patagonia argentina y las regiones del sur de Chile. La delegación fueguina estará integrada por más de 200 personas.
El secretario de Deportes provincial, Matías Runín, precisó que “si bien nos hubiera encantado ser anfitriones de un evento tan importante, evaluamos la situación y consideramos que, por el momento, no será posible concretar el desarrollo de los Juegos en nuestra provincia”.
En ese sentido, insistió que "lo primordial es asegurar la mejor experiencia para nuestros deportistas, y por eso hemos trabajado para garantizar su presencia en la próxima edición".