DEPORTE INCLUSIVO
El Porvenir se comprometió con la educación integral
El club plotteriense se involucró con fundaciones y especialistas de otras disciplinas para "brindar herramientas de crecimiento personal y emocional" a los más chicos.El Porvenir de Plottier implementará diversos mecanismos de educación integral en la formación de los niños y niñas que asisten a sus disciplinas: patín carrera, jockey y fútbol. El presidente Nicolás Campos dialogó con "Qué Te Parece" por AM550 y advirtió que "en un país donde el deporte es algo de vida o muerte, instruir a los chicos no es tarea sencilla" y agregó que una de las misiones pasa por "cambiar realidades a través del deporte".
"Tenemos un fuerte acompañamiento de la Fundación Conygriega, mediante diferentes programas y personas que se acercan podemos desarrollar el proyecto", expresó Campos.
Según una entrevista que dio al Diario 7 Lagos en 2019 Martín Pereyra, Presidente de la fundación, "Conygriega nació en el año 2016 y se propone llegar a organizaciones barriales, clubes, bibliotecas, no sólo con aportes sino también con la enseñanza de como autogestionar aquello que necesitan". En la actualidad se enfoca en lo deportivo pero siempre bajo la lógica de promover, estimular, acompañar y potenciar el desarrollo cognitivo de niños, niñas y adolescentes.
En un contexto donde los hechos de violencia en el deporte son cada vez más frecuentes, la tarea de El Porvenir adquiere una relevancia fundamental en la educación que los niños y niñas que, el día de mañana, integrarán las filas de los clubes argentinos: "Queremos que los chicos entiendan que ese tipo de comportamientos no son un ejemplo a seguir y, sobre todo, que no los reproduzcan".
Campos aprovechó para brindar un panorama sobre las condiciones de infraestructura del club y las demandas más urgentes: "Estamos en una etapa de reconstrucción deportiva, con un déficit muy importante. No contamos con espacio físico propio, somos un club con tres disciplinas: patín carrera, jockey y fútbol. Todo cuesta el doble. Competimos en la liga LIFUNE y seguimos jugando en tierra o alquilando. Es una situación que dificulta la construcción de pertenencia que todo club debe tener".
Sobre las gestiones gubernamentales que se están llevando a cabo, el presidente del club informó: "Tuvimos reuniones con el gobernador y tenemos la esperanza de que pronto tengamos nuestro propio espacio".
En cuanto a las realidades que viven día a día con los chicos que asisten a El Porvenir dijo: "En muchos casos no hay acompañamiento de las familias, sobre todo el franja etaria de los 12 a 15 años que es cuando los padres dejan de asistir a los partidos y de aportar la cuota social deportiva. A los clubes los hacen las personas que lo integran".