¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 11 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Trasladaron en helicóptero a bebé grave desde Chos Malal a Neuquén

Un nene de 6 meses con un cuadro respiratorio severo fue trasladadodesde el Hospital de Chos Malal hasta el Hospital Castro Rendón. El operativo, coordinado por la Secretaría de Emergencias y el SIEN, se resolvió en menos de dos horas.

Jueves, 10 de julio de 2025 a las 23:04
PUBLICIDAD
El helicoptero usado. Foto: Radio Chos Malal 102.1

Durante la tarde se activó un operativo de traslado sanitario aéreo en la ciudad de Chos Malal, en el norte de Neuquén, ante la emergencia médica de un bebé de 6 meses con una afección respiratoria grave.

La solicitud fue realizada por el Hospital Gregorio Álvarez y, en un lapso de una hora y media, el helicóptero sanitario despegó rumbo a la capital neuquina. La coordinación estuvo a cargo de la Secretaría de Emergencias, bajo la dirección de la Dra. Luciana Ortiz Luna, en articulación con el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).

Coordinación interinstitucional para agilizar el traslado

El operativo contó con la participación de múltiples organismos provinciales y municipales:

  • Personal médico, choferes y enfermeros del Hospital Gregorio Álvarez

  • Bomberos de la ciudad

  • Defensa Civil municipal

  • Dirección Aeronáutica de Neuquén

  • DEMOS y Tránsito de la ciudad de Neuquén, para asegurar el paso ágil hacia el hospital

  • Una médica pediatra del Hospital Castro Rendón y un enfermero del SIEN formaron parte de la tripulación aérea

Gracias al trabajo conjunto, el menor fue estabilizado y actualmente permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Castro Rendón.

Más de 12 años de vuelos sanitarios

La provincia del Neuquén realiza vuelos sanitarios de forma regular desde hace más de una década, bajo coordinación del SIEN. Mientras el avión sanitario provincial se encuentra en reparación, se mantiene la contratación de aeronaves y se utiliza el helicóptero provincial en los casos que lo permiten, como el de este paciente pediátrico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD