¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 10 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Hallaron un yaguarundí en una casa de Entre Ríos: cómo es el extraño “gato nutria”

Un vecino de Villa Urquiza, localidad ubicada a pocos kilómetros de Paraná, vivió una experiencia inesperada cuando encontró en su patio a un ejemplar de yaguarundí, también conocido como “gato nutria”. 
Jueves, 10 de julio de 2025 a las 19:53
PUBLICIDAD
Hallaron un yaguarundí en una casa de Entre Ríos: cómo es el extraño “gato nutria”.

El hallazgo ocurrió el martes 9 de julio en una casa de Entre Ríos y activó un operativo de rescate encabezado por personal especializado, que trasladó al animal a un refugio para su evaluación y cuidado. El animal fue identificado como un yaguarundí joven y sorprendió su presencia en una zona urbana densamente poblada. 

Según expertos, este tipo de episodios podrían reflejar el creciente avance de la urbanización sobre los hábitats naturales, lo que obliga a muchas especies silvestres a desplazarse y entrar en contacto con espacios humanizados.

El yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) es uno de los felinos más esquivos del continente americano. De cuerpo alargado, patas cortas y orejas redondas, se lo describe como más similar a una nutria que a un gato

Es uno de los felinos más esquivos del continente americano. De cuerpo alargado, patas cortas y orejas redondas

Su color puede variar entre rojizo y gris oscuro, su comportamiento es más bien solitario. Es un animal diurno que prefiere desplazarse al nivel del suelo y se alimenta principalmente de pequeños animales vertebrados.

Tras su rescate, las autoridades ambientales informaron que el ejemplar se encuentra en buen estado general, aunque permanecerá en observación. Se evaluarán las condiciones para una posible reinserción en su hábitat natural, una vez que se garantice su seguridad y la existencia de un entorno propicio. 

Las autoridades ambientales informaron que el ejemplar se encuentra en buen estado general, aunque permanecerá en observación. Fotos: UNO Entre Ríos

Una especie en riesgo silencioso

A pesar de su amplia distribución (desde el sur de Texas hasta el norte argentino) el yaguarundí es un enigma tanto para la ciencia como para la conservación. Estudios recientes advierten que su población podría ser más reducida de lo que se creía y que su estado real podría estar subestimado. 

Las imágenes obtenidas por cámaras trampa son escasas y la identificación individual es compleja por su pelaje uniforme. Frente a este panorama, su preservación se vuelve un desafío, no solo por su carácter esquivo, sino también por la invisibilidad que rodea su situación ecológica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD