Las fechas 12 y 13 de las Eliminatorias de la Conmebol cerraron el calendario 2024 a nivel competitivo para las selecciones de Sudamérica, que volverán a tener acción recién en marzo. Argentina es líder, Ecuador metió un pleno y quedó tercero, Colombia no sumó y cedió terreno, Paraguay en silencio sigue escalando, mientras que Brasil no puede sanear su deuda futbolística.
El gran ganador de la doble fecha fue el Ecuador de Sebastián Beccacece, que de local goleó a Bolivia, y luego se llevó tres puntos importantes de Barranquilla, que lo posicionó en el tercer escalón de la tabla junto a Colombia. Con el agregado de que si no sufría la quita de tres puntos en el inicio de la temporada por la mala inclusión de un jugador en eliminatorias pasadas, estaría como único escolta con 22.
El segundo lugar del podio fue de Paraguay, que superó de local a la Argentina, y en la altura de Bolivia, se llevó un puntazo que lo mantiene con amplio margen dentro de los clasificados. Desde que llegó Alfaro, el seleccionado guaraní no volvió a perder y se encamina a volver a la gran cita mundialista, recuperando además su identidad aguerrida.
Luego viene Chile, que salió del fondo de la tabla luego de un punto en Perú y golear a Venezuela de local, en un duelo entre rivales directos. El seleccionado de Gareca quedó a cuatro del repechaje
Quedan 18 puntos en juego, y entre el último de la tabla (Perú con 7) y el repechaje (Bolivia con 13) hay cinco unidades de diferencia, por lo que las chances de clasificación siguen vivas para todos, más si consideramos que entre ambas selecciones se enfrentarán en un duelo clave en la reanudación del 19 de marzo.
Después de la final de la Copa América perdida, Colombia perdió más de lo que ganó, y en esta doble fecha no mostró su mejor versión, cayendo insólitamente en el final ante Uruguay en el Centenario, y después de local ante Ecuador, haciendo figura a Galindez, pero errando goles insólitos.
Uruguay y Argentina se mantuvieron en su media. El equipo de Bielsa sumó además del triunfo ante Colombia, un buen punto ante otra floja actuación de Brasil. Para el conjunto de Scaloni, que mostró una clara imagen de cansancio, el triunfo ante Perú lo dejó con un pie y medio en el mundial, y cerrando un año donde consiguió el bicampeonato de América.
La gran deuda de eliminatorias es de Brasil, que muestra la selección más displicente de los últimos años. Los dirigidos por Dorival Silvestre Júnior empataron sus dos cotejos, mostrando una deslucida imagen futbolística, lejos de su rica historia, provocando los silbidos de sus hinchas. Suma 18 puntos, y no corre riesgo en la clasificación.
Bolivia y Venezuela suela sumaron un punto, La Vino Tinto cayó en su producción y quedó fuera de la zona de clasificación, mientras que los bolivianos dejaron pasar dos puntos importantes.
El fútbol a nivel selecciones descansará cuatro meses. Reanudará el 19 de marzo con el duelo estelar entre Uruguay vs Argentina, Brasil recibe a Colombia, Paraguay ante Chile, Paraguay se medirá ante Chile, y Perú recibe a Bolivia.
Eliminatorias Conmebol: Argentina 25, Uruguay 20, Ecuador 19, Colombia 19, Brasil 18, Paraguay 17, Bolivia 13, Venezuela 12, Chile 9, Perú 7.