¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 30 de Junio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La insólita sanción a Andrés Merlos por agredir a un dirigente

El árbitro evitó el juicio oral por un inconveniente con el vicepresidente de Talleres, Gustavo Gatti, tras un partido de Copa Argentina ante Boca.

Lunes, 30 de junio de 2025 a las 20:19

El árbitro mendocino Andrés Merlos recibió una sanción judicial por agredir al vicepresidente de Talleres de Córdoba, Gustavo Gatti, al término del partido entre la T y Boca Juniors por la Copa Argentina, jugado en septiembre de 2024 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

El juez Leonardo Camacho homologó un acuerdo de probation que suspende el juicio oral en su contra por el delito de "lesiones leves dolosas". Como parte de esa resolución, Merlos deberá cumplir una serie de condiciones durante doce meses.

Las condiciones de la probation

Entre las obligaciones impuestas a Andrés Merlos se destacan:

  • Donar 10 latas de leche maternizada al Hospital Notti de Mendoza

  • Fijar domicilio

  • No consumir alcohol ni estupefacientes

  • Mantener una restricción de acercamiento hacia Gustavo Gatti

Con este acuerdo, el árbitro evitó ir a juicio, pero su situación disciplinaria y su imagen pública dentro del fútbol argentino quedaron comprometidas, especialmente en el entorno de Talleres de Córdoba.

Los incidentes en Mendoza

El conflicto se originó el 7 de septiembre de 2024, tras la eliminación de Talleres frente a Boca Juniors por penales en los cuartos de final de la Copa Argentina. Según la denuncia, Gustavo Gatti fue agredido en la zona de vestuarios del estadio Malvinas Argentinas.

Días después, el presidente de Talleres, Andrés Fassi, brindó una conferencia de prensa donde acusó a Merlos de haber golpeado a Gatti y mostró imágenes del rostro lastimado del dirigente. Por esas declaraciones públicas, Fassi fue suspendido por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por dos años, aunque luego logró reducir la sanción en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Por su parte, Andrés Merlos afirmó que su accionar fue en defensa propia, ya que aseguró haber sido amenazado por custodios armados que acompañaban a la dirigencia del club cordobés. A pesar de esa versión, la Justicia mendocina determinó que debía responder por los hechos.

¿Podrá Merlos volver a dirigir a Talleres?

Tras el escándalo, la continuidad de Andrés Merlos como árbitro en partidos de Talleres de Córdoba quedó en duda. Si bien evitó el juicio oral, el episodio afectó su relación con la institución y generó incertidumbre sobre su futuro en el ámbito del arbitraje profesional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD