La Justicia de Estados Unidos ordenó este lunes al Estado argentino transferir su participación del 51% en la petrolera YPF como parte del cumplimiento de una sentencia que lo obliga a pagar 16.100 millones de dólares. La decisión fue emitida por la jueza de distrito Loretta Preska, desde el tribunal federal de Manhattan.
En un fallo contundente, la magistrada le dio al Gobierno argentino 14 días de plazo para depositar las acciones estatales de YPF en una cuenta de custodia de BNY Mellon, e instruir al banco para que las transfiera a los demandantes en un día hábil.
La sentencia generó una fuerte reacción en los mercados. Las acciones de YPF cayeron hasta un 8% durante la jornada en Wall Street y cerraron con una baja del 5,6%, en USD 31,54 por ADR, tras una leve recuperación. En contraste, las acciones de Burford Capital, la firma británica que financió la demanda, se dispararon un 22%, superando los 14 dólares.
El juicio se originó por la forma en que se realizó la expropiación de YPF en 2012, cuando el Estado argentino, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, nacionalizó la petrolera sin lanzar una oferta pública por las acciones restantes, tal como lo exigía el estatuto de la empresa.