¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 21 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Israel entró en una ciudad de Gaza donde podrían estar las personas secuestradas por Hamas

Es la ciudad de Deir al-Balah, que no había sido atacada hasta ahora. Hay preocupación de las familias de los rehenes.

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 19:24
PUBLICIDAD

Tanques israelíes avanzaron hacia los distritos del sur y el este de la ciudad gazatí de Deir al-Balah por primera vez. Se trata de un área donde fuentes israelíes dijeron que el ejército cree que pueden estar retenidos rehenes secuestrados por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023.

La zona está repleta de palestinos desplazados durante más de 21 meses de guerra en Gaza, cientos de los cuales huyeron hacia el oeste o el sur después de que Israel emitiera una orden de evacuación, diciendo que buscaba destruir la infraestructura y las capacidades de Hamás.

"El personal de la ONU permanece en Deir al-Balah, y dos casas de huéspedes de la ONU han sido alcanzadas, a pesar de que se informó a las partes sobre la ubicación de las instalaciones de la ONU, que son inviolables. Estas ubicaciones, como todos los sitios civiles, deben ser protegidas, independientemente de las órdenes de evacuación", dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

Al sur, en Khan Younis, un ataque aéreo israelí mató al menos a cinco personas, entre ellas un marido y una mujer y sus dos hijos en una tienda de campaña, dijeron médicos.

En su actualización diaria, el Ministerio de Salud de Gaza contralado por Hamas dijo que al menos 130 palestinos habían muerto y más de 1.000 habían resultado heridos por disparos israelíes y ataques militares en todo el territorio en las últimas 24 horas, uno de los totales más altos de este tipo en las últimas semanas. No hubo comentarios inmediatos de Israel sobre los incidentes de Deir al-Balah y Khan Younis.

Fuentes israelíes han dicho que la razón por la que el ejército se había mantenido fuera de los distritos de Deir al-Balah era porque sospechaban que Hamás podría estar reteniendo rehenes allí. Se cree que al menos 20 de los 50 rehenes restantes en cautiverio en Gaza siguen vivos.

Las familias de los rehenes han expresado su preocupación por sus familiares y han exigido una explicación al Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu, al Ministro de Defensa Israel Katz y al jefe del ejército sobre cómo los protegerán.

"El pueblo de Israel no perdonará a nadie que haya puesto en peligro a sabiendas a los rehenes, tanto a los vivos como a los fallecidos. Nadie podrá alegar que no sabía lo que estaba en juego", dijo la sede del Foro de Familias de Rehenes en un comunicado.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, estaba consternado por el acelerado deterioro de las condiciones humanitarias en Gaza. Funcionarios de salud dicen que los hospitales se están quedando sin combustible, ayuda alimentaria y medicinas, lo que pone en riesgo la suspensión de operaciones vitales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD