La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis, acusó a la ATP, la WTP, la ITF, y la ITIA , de imponer restricciones anticompetitivas que perjudican a los tenistas, no solo en los físico , sino en el bajo porcentaje de ingresos que reciben, priorizando los intereses comerciales por encima de la salud.
La entidad fundada por el serbio Novak Djokovic se plantó ante los ente reguladores del tenis internacional, tanto masculino y femenino. Con el apoyo de más de 250 tenistas, busca con el reclamo una reforma estructural dentro del circuito
“décadas de abusos y un modelo que prioriza los intereses comerciales sobre la salud y la calidad de vida de los deportistas” dice el comunicado, agregando además que el sistema actual "explota el talento de los jugadores, restringe sus ingresos y aumenta el riesgo de lesiones debido a las condiciones de juego”.
Además, uno de los principales reclamos se basa en los ingresos que es del 17% de lo que genera la competencia, número inferior con relación a otros deportes. Además, se critica el calendario donde no hay margen suficiente para el descanso y la recuperación.
La respuesta por parte de la ATP no tardó en llegar, rechazando la posición de los jugadores argumentando que el caso carece totalmente de mérito, agregando además que los últimos años hubo “un importante aumento de la remuneración de los jugadores con hasta 70 millones de dólares más en los últimos cinco años”.
Al mismo tiempo, acusó a la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis de elegir la desinformación en lugar del proceso.