¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 03 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

La Ley de Tierras mostró una nueva interna para Weretilneck

El camporista Martín Doñate pidió por redes que el Gran Acuerdo, que llevó a Weretilneck al triunfo, se materialice en el gobierno que asumirá en menos de un mes.
Sabado, 18 de noviembre de 2023 a las 11:26
La Ley de Tierras mostró una nueva interna para Weretilneck La Ley de Tierras mostró una nueva interna para Weretilneck

A pocos días de asumir su tercera gestión, Weretilneck debió enfrentar un desplante del camporista Martín Doñate. El camino al balotaje presidencial lo tuvo como protagonista al cipoleño en una muestra de apoyo incondicional por su amigo y pregonar que Sergio Massa ralizará a nivel nacional lo que en la provincia se denominó "Gran Acuerdo" que le permitió ganar las elecciones en abril.

Los días previos al 10 de diciembre pasan con una gobernadora en ejercicio desaparecida y un Weretilneck que divide sus horas en el armado de su gobierno y las leyes que deben darle un marco a las prioridades que tiene para sus primeros días de gobierno. Está obligado a impulsar ahora con una Legislatura con mayoría propia con los votos de Juntos y de sus aliados.

En 2024 Río Negro deberá cancela 100 millones de dólares de la primera cuota del Plan Castello.

El pago de los 100 millones de dólares de la primera cuota del capital del Plan Castello es un problema que deberá enfrentar el cipoleño. Piensa en renegociar, pero también estudia estrategias para lograr ingresos genuinos de manera rápida. Entonces la renegociación de las áreas petroleras que se plantea para febrero y la nueva ley de tierras que regula la cuestionada actividad minera aparcen como prioridades.

El nuevo marco minero que elimina la coparticipación entre los 39 municipios y ahora las regalías serán para aquellos de la región del yacimiento. Eso generó quejas y una de las primeras en trabar las necesidades del nuevo gobernador fue Arabela Carreras. Se negó a presentar el proyecto con acuerdo de ministros y de esa manera lograr un tratamiento en una sola vuelta. Beneficioso para Weretilneck que desde el 10 de diciembre ya no contará con los votos mayoritarios.

La aprovación del proyecto y su pase a la segunda instancia, prevista para la primera semana de diciembre, tuvo reproches por parte de un sector aliado y que en definitiva le permitió ganar las elecciones en abril, el que responde al camporista Doñate. Mientras los legisladores que le responden argumentaban sus votos en contra, el actual senador de Luis Beltrán lanzó un extenso comunicado en Twitter, en el que planteó que se materialice el Gran Acuerdo.

En un documento titulado "Río Negro: el problema de la deuda y la oportunidad de la energía", adujo que se "necesitará del compromiso del gobierno que asume en los próximos días, de generar los ámbitos para un verdadero proyecto de unidad rionegrina".

Y pidió que sea "sin límites personales, ni sectoriales" para que  "lo propuesto en el campo electoral se materialice en la etapa que se inicia el 10 de diciembre". Todo un mensaje para dejar en claro que no todo está bien entre Weretilneck y Doñate, quienes a principio de año sellaron una alianza que le permitió al cipoleño romper el peronismo.

La reforma de la Ley de Tierras se aprobó por 33 a 11 con los votos negativos de cuatro aliados que responden a Martín Doñate.

Si bien el comunicado es duro y los votos negativos de Daniel Belloso, Alejandro Más, Ramón Chiocconi y Gabriela Abraham dolieron. No hay ruptura entre Juntos y Nos Une Río Negro. De hecho el martes Weretilneck midió fuerzas con el sorismo, con dos actos con Sergio Massa a 40 kilómetros de distancia, el de Cipolletti contó con la presencia de los peronistas de Doñate.

Esos actos, de apoyo a Massa, también sirvieron para que todos los sectores muestren dónde se encuentran en el mapa político provincial. Como siempre, la familia Soria se vio rodeada de sus pocos pero siempre leales dirigentes. En tanto que Weretilneck mostró el amplio y variado abanico que tiene detrás y a los que les deberá cumplir en su gestión. Uno de esos sectores que decidió mostrarse fue el radicalismo, con figuras como Daniel Sartor, un incondicional del cipoleño que aún mantiene una cuota de poder dentro del partido centenario, estuvo junto con su ladero Ariel Bernatene, legislador electo y un grupo de intendentes. No estuvo la legisladora electa Lorena Matzen, adujo estar de viaje.

Con Daniel Sartor y sin Lorena Matzen, los radicales que mantienen poder en Río Negro posaron junto con Sergio Massa.

Pese a los armados y apoyos, un sólo gesto dejó en claro que aunque el Gran Acuerdo se mantenga, el nuevo gobernador confía las cosas de mayor importancia en las figuras propias de Juntos, como el vicegobernador electo. Fue el propio Pedro Pesatti quien se encargó de buscar a Massa en Roca y llevarlo en su auto particular por la inconclusa y destruida ruta Nacional 22 hasta Cipolletti. Pragmático como pocos, Weretilneck puso en práctica el refrán de la abuela: "Como muestra basta un botón".

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD