¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 08 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Aprendé a atar tus propias moscas: Inicia el Ciclo de Clínicas 2025

El objetivo es difundir la modalidad como práctica deportiva, recreativa y cultural.

Lunes, 07 de julio de 2025 a las 20:40
PUBLICIDAD
En la Región de la Comarca, comienza este domingo el ciclo de clínicas de pesca con atado de moscas

El domingo 13 de julio, en Plaza Huincul, se iniciará el ciclo de clínicas de atado de moscas denominado “El arte de la pluma y el anzuelo”, actividad que cuenta con la organización de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto al municipio local.

La propuesta ligada a la pesca con mosca desde una perspectiva recreativa, deportiva y cultural recorrerá cada una de las siete regiones de la provincia, empezando por La Comarca. La actividad tendrá luego continuidad en las regiones Alto Neuquén, del Pehuén, de los Lagos del Sur, del Limay, Confluencia y Vaca Muerta.

Cada encuentro tendrá un cupo limitado de 30 participantes y brindará a los asistentes la posibilidad de aprender y ejecutar técnicas de atado de moscas utilizando materiales y herramientas provistas por el área de pesca recreativa y deportiva de la subsecretaría de Deportes de Neuquén.

Este ciclo de clínicas tiene por objetivo transmitir conocimientos, técnicas y prácticas, como así también poner en valor una tradición artesanal muy presente en el ámbito de la pesca con mosca, una modalidad que combina creatividad, precisión, y respeto por la naturaleza.

Además de promover la práctica responsable de la pesca con mosca, esta iniciativa busca posicionar a la provincia como un destino turístico sustentable, revalorizando sus paisajes naturales, cursos de agua y biodiversidad. El ciclo apunta a generar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente, fomentando prácticas respetuosas con los ecosistemas y promoviendo un turismo de naturaleza que potencie las economías regionales sin comprometer los recursos naturales.

La actividad se extenderá de 11 a 17 en la sede vecinal del barrio Centenario (Antonio Mérida y 1° de Mayo), y permitirá a los participantes del encuentro apreciar los beneficios deportivos que están asociados a la pesca con mosca, una disciplina que fomenta la actividad física, la concentración y el contacto con el medio ambiente.

Con estas capacitaciones se busca, además, afirmar los valores culturales ya que su práctica permite conservar y transmitir saberes tradicionales que están ligados a ríos, lagos y entornos naturales como así también fortalecer las economías locales a través del turismo deportivo, la capacitación de nuevos guías y el desarrollo de emprendimientos relacionados con la pesca sustentable.

Las clínicas se desarrollarán en diferentes puntos de la provincia y se irán anunciando oportunamente. La inscripción es gratuita y está abierta a personas mayores de 14 años con o sin experiencia previa.

En esta ocasión, para la clínica en Plaza Huincul, los interesados podrán formalizar la inscripción comunicándose al teléfono 299-5536145.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD