Joe Biden y Xi Jinping, presidentes de Estados Unidos y China respectivamente, se reunieron en San Francisco, en la previa de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífica (APEC). Allí, Biden dijo que hubo "progreso real" en la reunión mantenida con el objetivo de reducir tensiones entre las dos superpotencias.
"Valoro la conversación que tuve con el presidente Xi", dijo Biden en X (antes Twitter). "Y hoy hemos alcanzado un progreso real", completó. Por su parte, Xi dijo que "el planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito". También que "siempre y cuando se respeten mutuamente, coexistan en paz, serán completamente capaces de superar sus diferencias". La reunión se extendió durante cuatro horas, en las que acordaron distender las tensiones.
Sin embargo, hoy el presidente Biden sorprendió al llamar a Xi “dictador”, por segunda vez. Desde China cuestionaron rápidamente a Biden. "Esta afirmación es extremadamente errónea y constituye un acto político irresponsable. China se opone firmemente a ella", dijo hoy la portavoz de Exteriores Mao Ning en una rueda de prensa. "Cabe señalar que siempre hay personas con motivos ocultos que intentan instigar y socavar las relaciones entre China y Estados Unidos", agregó la portavoz.
Las palabras de Biden fueron en respuesta a una periodista que preguntó a gritos al inquilino de la Casa Blanca si aún consideraba que Xi era un "dictador", a lo que el líder estadounidense contestó: "bueno, mira, lo es”. En una recaudación de fondos para su campaña de reelección para las elecciones de 2024 celebrada en junio pasado Biden llamó por primera vez "dictador" a Xi, lo que provocó un gran malestar en el gigante asiático.