¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Alemania desafía a China: un buque de guerra pasó por Taiwán

El gobierno alemán busca implicarse más en la región y reducir la dependencia de China.
Lunes, 16 de septiembre de 2024 a las 10:03

El paso del buque de guerra aleman "Baden-Württemberg" junto con su barco proveedor de suministros por el Estrecho de Taiwán fue considerada por el gobierno chino como una provocación a pesar de que esa ruta marítima puede ser utilizada, según la ONU, por barcos de todo el mundo.

Si bien China también firmó esa convención de la ONU, considera una provocación el paso de buques militares extranjeros a través del Estrecho de Taiwán. La portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, habló en Pekín de "amenazas contra la soberanía y la seguridad de China bajo el pretexto de la libertad de navegación", incluso antes de que pasaran los barcos alemanes. China reclama la isla de Taiwán, gobernada de forma independiente. Por lo tanto, el estrecho se considera una zona especialmente sensible.

La fragata "Baden-Württemberg" y el buque escolta "Frankfurt am Main" partieron a principios de mayo hacia el Indo-Pacífico. Más recientemente, anclaron en el puerto de Incheon, cerca de Seúl, en Corea del Sur, donde los barcos participaron en el control de las sanciones de la ONU contra Corea del Norte. La siguiente parada es Manila, la capital de Filipinas.

Aproximadamente un tercio del comercio mundial pasa por el Mar de China Meridional. Ésta es una de las razones por las que China y sus vecinos se pelean por el control de las islas, los arrecifes y las rutas marítimas allí. Pekín reclama zonas que en ocasiones se encuentran a más de 1000 kilómetros de su propia costa. El Gobierno chino está construyendo islas artificiales y perforando en busca de gas. Y no acepta el arbitraje de Naciones Unidas en el conflicto sobre el derecho marítimo.

El Gobierno alemán quiere implicarse más en la región. El objetivo es reducir la dependencia de China y ampliar las asociaciones con otros países. Ahora se espera algún tipo de represalia por parte de de China, como por ejemplo,  cancelar conversaciones diplomáticas.

Estados Unidos acaba de advertir a China sobre "acciones peligrosas" en el mar de China Meridional. Y Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de ese país, destacó la importancia de la "libertad de navegación" en el mar de China Meridional durante una visita oficial a Pekín en agosto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD