Este jueves se publicó en el Boletín Oficial y a partir de allí se oficializó la contratación de una empresa encargada de desarmar el microestadio del predio ferial de Técnopolis, que está ubicado en la localidad bonaerense de Villa Martelli, donde comenzó a instalarse un hospital de campaña para asistir a los enfermos de coronavirus.
Se aprobó la contratación directa por la emergencia del coronavirus de la empresa ‘Total Producciones’ por un millón ciento cinco mil pesos ($1.105.000), con el objetivo de que desarme la estructura del microestadio de Tecnópolis para poner el predio a disposición para ser utilizado en el marco de la pandemia, según una resolución del ministerio de Cultura, a cargo de Tristán Bauer.
El ministerio explicó la contratación directa en los considerandos, al señalar que "la dinámica de la pandemia y su impacto ha demostrado la necesidad de establecer procedimientos de adquisición de bienes y servicios en la emergencia” para lograr “celeridad y eficacia en la atención de las necesidades que se presenten, sin mengua de la transparencia que debe primar en todo el obrar público”.
Esta semana, el presidente Alberto Fernández y los ministros de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; y de Cultura recorrieron las instalaciones del centro sanitario ubicado en Tecnópolis, donde se montará un dispositivo que inicialmente tendrá 2.500 camas no hospitalarias para casos leves de Covid-19.
Con esto, el Gobierno nacional prevé, duplicar esa cantidad de plazas del predio de Tecnópolis y convertirlo "en uno de los centros de atención y contención de enfermos leves más grande del mundo", en una segunda fase, según voceros oficiales.
Se supo que este centro, que contará en principio con un médico y 2 enfermeros cada 50 pacientes, se sumará al resto de los complejos que el Gobierno está preparando para enfrentar la pandemia: el hospital militar reubicable, las 20 unidades sanitarias móviles y los hospitales modulares, además de hoteles y clínicas cedidas por gr