NUEVO GOBIERNO
Las 10 medidas económicas de Milei: "El dólar oficial será de $800"
El ministro de Economía realizó los primeros anuncios económicos del gobierno. Cada una de ellas.El ministro de Economía Luis Caputo, este martes a las 19 a través de un mensaje breve y grabado anunció el paquete de medidas económicas del presidente Javier Milei con diez puntos centrales.
Al comenzar con su mensaje, Caputo indicó que “recibimos la peor herencia de la historia con un déficit fiscal que superó 5 puntos, con un Banco Central sin dólares en sus activos, sin pasivos renumerados, más de 20 puntos de producto, que hizo que la inflación sea del 300% anual”, aseguró.
“Tenemos precios reprimidos, en tarifa y en dólares, una deuda de más de 400 mil millones de dólares”, agregó el ministro y aseguró que “si seguimos como venimos, vamos camino a una hiperinflación. Nuestra misión es evitar está catástrofe”.
Además, Caputo aseguró que “necesitamos reconocer la génesis del problema, por eso vamos a solucionar el problema de raíz, para no padecer más inflación y pobreza. Debemos solucionar el problema del déficit fiscal”.
También, habló de la transparencia del presidente Javier Milei y afirmó que “es la primera vez que llega un candidato al Gobierno que lo explica y la gente lo entiende, por eso estamos ante una oportunidad histórica, el problema es que no hay más plata, no podemos seguir gastando más lo que recaudamos”.
Esta mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que “todo lo que efectivamente se anuncie va a estar en línea, no solo con lo prometido en campaña, sino con lo que estamos convencidos que hay que hacer para desactivar las bombas que el Gobierno recibió".
Una por una las medidas económicas de Javier Milei para neutralizar la crisis
- No se renuevan los contratos laborales que no tengan más de un año de vigencia
- Se decreta la suspensión de la pauta del Gobierno nacional por un año, porque se gastaron 34 mil millones de pesos.
- Ley de ministerios, se reducirán de 18 a 9 y las secretarias de 106 a 54.
- Reducir al mínimo las transferencias a las provincias, porque se usan “para hacer política y negociados”.
- El Estado no va a licitar más obra pública nueva y va a cancelar aquellas que aún no hayan comenzado a desarrollarse. Las obras de infraestructura serán realizadas por el sector privado.
- Reducir subsidios a la energía y el transporte
- Mantener los planes potencial trabajo, la AUH y la tarjeta alimentar de acuerdo a lo establecido en el 2023, sin
- Sincerar el tipo de cambio del dólar a $800, de esta manera beneficiamos a los exportadores con un mejor precio.
- Remplazar el sistema de importaciones SIRA, de esta manera beneficiamos a los exportadores con un mejor precio.
- Duplicar al 50% la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.
Las medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Luis Caputo, se sostienen sobre las bases de "resolver la adicción argentina al déficit fiscal". "Finalmente un candidato logró que la sociedad entiendera que no hay mas plata. No se puede seguir gastando más de lo que recaudamos", explicó en el anuncio.
"Se vienen meses más duros que los que vivimos, no les voy a mentir. Como dijo el presidente, prefiero decirles una verdad incómoda que una mentira confortable. Pero estamos convencidos que este es el camino a seguir. Si continuamos emitiendo dinero nos vamos directo a una hiperinflación", concluyó la transmisión.