RANKING
Inflación: Argentina cerró 2023 con el peor registro en 30 años
En diciembre, el país experimentó una inflación mensual del 25,5%, cerrando el año 2023 con una variación interanual del 211,4%.La información difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) refleja el significativo impacto que tuvieron en los precios la devaluación de la moneda en un 50%. Esto confirma a Argentina como uno de los países con mayor inflación a nivel mundial.
En noviembre, la inflación fue del 12,8%, con una variación interanual del 94,79% en relación con el 2022. Para encontrar un registro similar a la inflación de diciembre pasado, es necesario retroceder hasta febrero de 1991, cuando alcanzó el 27%.
“El efecto del salto del tipo de cambio oficial y la liberación de precios fue evidente”, indicó la consultora C&T Asesores Económicos a Los Ángeles Times. “Numerosos sectores tuvieron aumentos cercanos al 30% mensual, incluyendo al crítico Alimentos y Bebidas no alcohólicas”.
Sin embargo, la estimación de diciembre se sitúa por debajo del 30% que el presidente Javier Milei había proyectado públicamente para su primer mes de gobierno.
“Si el número está más cerca de 25% quiere decir que el éxito fue tremendo”, expresó Milei en una entrevista a radio La Red justo antes de darse a conocer la cifra oficial. “Si estabas en 25% en la segunda semana (de diciembre), y eso llevaba a una dinámica de 45%, en la tercera semana estabas en 30%... estaríamos en un caso inédito en el que quebraste la inercia inflacionaria ya en la cuarta semana”.
Según reporte de INDEC, los alimentos y bebidas no alcohólicas con aumentos promedio de 29,7% tuvieron mayor incidencia en la medición que cerró el año. Diversos productos de consumo masivo subieron en torno al 30%, mientras los medicamentos tuvieron alzas promedio de 40%.
Algunas consultoras como Eco Go advierten una leve desaceleración de los precios de los alimentos en los primeros días de enero, lo que las hace proyectar un incremento mensual del costo de vida menor al de diciembre (23%).
“Todavía queda un proceso de reacomodamiento de precios relativos”, señaló Milei el jueves. “Vas a seguir con un período de inflación de números horribles, pero el tema es que veas que el paso que le sigue es la caída de la inflación”.