¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 17 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El gobierno habilitó el uso de armas de fuego: cómo acceder a la credencial de portación

El Registro Nacional de Armas (RENAR) oficializó el lanzamiento del “CLU Digital”, un trámite que permitirá realizar de manera digital la solicitud y obtención de la credencial de legítimo usuario de armas de fuego.

Por Redacción

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 07:57
PUBLICIDAD

El Registro Nacional de Armas (RENAR) oficializó este miércoles 16 de julio el lanzamiento del “CLU Digital”, un nuevo trámite que permitirá realizar de manera digital la solicitud y obtención de la credencial de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil. Esta iniciativa forma parte del Plan de Transformación Digital Integral del organismo, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, y busca agilizar y modernizar los procedimientos, a la vez que reforzar los controles sobre la tenencia legal de armas.

El CLU (Credencial de Legítimo Usuario) Digital es un trámite digital que reemplaza el proceso presencial tradicional para obtener o renovar la autorización para poseer y portar armas de fuego destinadas al uso civil, uso civil condicional y materiales de uso especiales. A través de la plataforma oficial MiRenar, los usuarios podrán gestionar todo el proceso desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de presentarse físicamente.

Requisitos para acceder

Para obtener el CLU Digital, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.

  • Ser argentino, nativo o por opción.

  • Aprobar un examen psicofísico.

  • Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego.

  • Contar con medios lícitos de vida.

Además, deberán cumplir con la documentación y procedimientos legales vigentes que garanticen la tenencia responsable del arma.

Beneficios de la digitalización

Esta modernización permite reducir los tiempos de gestión, optimizar recursos y mejorar la seguridad jurídica del trámite. Según la resolución oficial, el RENAR busca facilitar la obtención y renovación de la credencial, integrando nuevas plataformas tecnológicas y fortaleciendo la fiscalización.

El procedimiento mantiene una tasa equivalente a la del trámite urgente presencial, calculada en Unidades ANMAC, cuyo monto podrá ajustarse conforme a lo que disponga la autoridad competente.

Contexto institucional

El RENAR, recientemente restituido tras una década de inactividad, es el organismo encargado de registrar, autorizar, controlar y fiscalizar armas, municiones, explosivos y otros materiales controlados en Argentina. Este cambio digital se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento del organismo, que ahora depende del Ministerio de Seguridad Nacional.

Además, la normativa disolvió el Fondo de Promoción de las Políticas de Prevención de la Violencia Armada (FPVA) y reasignó sus tareas al RENAR, que ahora también colabora en la formulación de políticas criminales y de prevención de la violencia armada.

¿Qué pasa si no puedo hacer el trámite digital?

Para casos especiales o situaciones no contempladas en la gestión digital, seguirán vigentes los procedimientos tradicionales regulados por las disposiciones RENAR Nº 197/06 y Nº 487/07, aunque se anticipan futuras actualizaciones para una integración total del sistema.

Los interesados deben ingresar a la plataforma oficial MiRenar (o la que la reemplace en el futuro) para gestionar el trámite digital. La oficialización del CLU Digital busca que todo el proceso sea más ágil, seguro y accesible.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD