A través de su perfil en la red social X, las Madres de Plaza de Mayo instaron a unirse al paro general convocado por la CGT este miércoles 24 de enero bajo el lema "La patria no se vende, se defiende".
En su mensaje, expresaron su rechazo a un decreto de necesidad y urgencia (DNU) y a un conjunto de normativas presentadas por el Presidente para reformar o derogar más de 300 leyes, conceder facultades legislativas al Ejecutivo, privatizar empresas públicas y modificar el sistema laboral, entre otras medidas, conocida como "Ley Ómnibus".
La movilización, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), dará inicio a las 12:00, hora local, con la participación confirmada de numerosas organizaciones sindicales, sociales y políticas, como Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos, Somos Barrios de Pie, la Asociación de Trabajadores del Estado, la Central de Trabajadoras de Argentina (CTA) y la CTA Autónoma.
También se sumarán a las acciones de protesta la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y la Asociación del Personal Aeronáutico, lo que resultará en la suspensión de servicios de trenes, autobuses, metro y aviones en diferentes momentos del día.
El respaldo al paro y la marcha también proviene de los 20 partidos que conforman la alianza Unión por la Patria, incluyendo el Justicialista, el Comunista, el Frente Renovador, el Patria Grande y el Conservador Popular.
Según la CGT, más de 100 organizaciones de todo el mundo expresaron su apoyo al paro general programado para este miércoles. La Confederación de las Américas, la Federación Internacional de Periodistas, la Confederación de Comisiones Obreras de España, así como entidades de Perú, República Dominicana, Chile, Paraguay, Francia e Italia, entre otros países, también han manifestado su solidaridad. Además, se llevarán a cabo actos de apoyo en diversas ciudades como París, Madrid, Valencia, Barcelona, Ámsterdam, Bruselas, Ginebra, Roma, Berlín, Bogotá, entre otras.