El Día del Niño ya tiene fecha confirmada en 2025: se celebrará el domingo 17 de agosto, en coincidencia con el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. La decisión fue tomada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, que retoma así el calendario tradicional para esta jornada.
En los últimos años, la celebración se solía mover al segundo domingo de agosto para evitar superposiciones con las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Sin comicios nacionales previstos para agosto 2025, se optó por volver a la fecha habitual, aunque la coincidencia con un fin de semana largo generó algunas críticas de comerciantes y familias, que temen un impacto en las ventas y en los festejos.
Desde 2020, la jornada cambió de nombre a Día de las Infancias, con el objetivo de visibilizar la diversidad de trayectorias y realidades de niñas y niños en todo el país. A nivel internacional, la efeméride se basa en una recomendación de Naciones Unidas, que busca promover los derechos de la infancia, su salud, educación y bienestar integral.
Como cada año, la fecha representa tanto un momento simbólico como una oportunidad de impulso económico para los sectores vinculados a la niñez. Desde la industria del juguete ya circulan listas con sugerencias de regalos, que van desde juegos didácticos y libros hasta experiencias culturales o recreativas, pensadas para estimular la creatividad, el juego al aire libre y el vínculo con otros.
Entre las ideas más recomendadas figuran los juegos de construcción, libros ilustrados, rompecabezas, bicicletas, kits de arte, disfraces, juegos de mesa, pelotas, muñecos y propuestas como salidas al cine, teatro o parques. Todas, con el foco puesto en compartir momentos significativos con los más pequeños.