El Ministerio de Transporte decidió realizar un cambio para los conductores que realizan la VTV (Verificación Técnica Vehicular), el trámite deben realizarlo ya que garantiza el correcto estado de los autos para evitar accidentes en las rutas y avenidas del país.
Anteriormente, el sistema permitía que los ingresantes solicitaran un turno para la revisión con solo su nombre, su DNI y un dominio vehicular que pueda ser verificado.
A partir de ahora, los conductores deberán realizar los siguientes pasos para acceder:
- Hacer un perfil con los datos personales
- Crear una contraseña (requiere un número, una mayúscula y no debe superar los 12 caracteres)
- Rellenar los campos con la información del vehículo que esté registrado en el sistema
- Completar el número de chasis y motor para verificar la titularidad.
VTV: cuánto cuesta realizarla
Tras el último aumento publicado por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, los valores para realizar el trámite quedaron en:
- Vehículos hasta 2500 Kg $ 34.531
- Vehículos de más de 2500 Kg $ 62.156
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 Kg $ 20.719
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 Kg $ 31.078
- Motos de más de 50cc y hasta 200cc $ 13.813
- Motos de más de 200cc y hasta 600cc $ 20.719
- Motos de más de 600cc $ 27.625
VTV: quiénes pueden tramitarla sin costo en 2024
Existe un grupo de personas que está eximida del pago del arancel para tramitar la VTV, los mismos son:
- Jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos,
- Vehículos municipales,
- Bomberos,
- Discapacitados.