Si bien desde hace algún tiempo se viene poniendo en duda si el abastecimiento de energía eléctrica será suficiente para atender la demanda del verano que viene, en su primera aparición pública desde que ocupa el cargo el Secretario Coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González reconoció este martes que en el verano habrá dificultades en materia energética. “Va a ser un verano complicado”, indicó.
Durante su participación, el funcionario nacional destacó que “tenemos restricciones del sector eléctrico en especial en transmisión. Va a ser un verano complicado”, dijo. Sostuvo también que ante tal situación se organizó un comité que “está trabajando en medidas de mitigación”, pero aclaró que esas soluciones deben ser “del mercado. Las soluciones de fondo "van a tomar tiempo”.
En el mismo contexto, precisó que a fin de año la tarifa va a estar llegando al 80 y 90% de la energía, lo que de algún modo evidencia que “El punto de arranque del año próximo es mucho mejor, en promedio va a ser sustancialmente más alta que este año”.
González, también subrayó que este año Argentina va a alcanzar un superávit en energía de 4000 o 5000 millones de dólares y pronosticó que en 2025 será el doble. “El potencial es grande, la principal restricción ha sido la macro, el cepo. El Gobierno está tratando de solucionar los problemas de fondo y no vender espejitos de colores. Vamos a poder ver el potencial concreto de Vaca Muerta”,
En el mismo sentido aprovechó para destacar el rol de Vaca Muerta en donde señaló que "la mitad de los hidrocarburos salen de Vaca Muerta es muy impresionante”.
En otro párrafo, además describió que el desarrollo de infraestructura en petróleo y gas avanza de forma razonable, pero alertó que en donde hay serias dificultades de infraestructura es en el sector eléctrico. “No se soluciona de un año al otro. Lo tendrá que hacer el privado”, precisó y agregó “son muchos años de falta de inversión sostenida, vamos a trabajar para mitigar los efectos en el corto plazo”.
Para finalizar habló del RIGI, sobre lo que destacó el impulso que brindará en algunos sectores, petróleo, gas y minería donde aclaró no es tan fácil ponerle un número “El litio es una realidad, hay una enorme cantidad de inversiones en curso, Otra oportunidad es el cobre que es enorme, es como cuando mirábamos Vaca Muerta hace 10 años. No le pondría números de dólares que van a venir”, indicó.