¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Cometa del Siglo ya se puede ver en Argentina: ¿A qué hora es más visible?

El "C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)" comenzó a brillar en el cielo del hemisferio sur, ofreciendo un show astronómico único para el país.
Martes, 24 de septiembre de 2024 a las 11:04

La majestuosa estela del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) ya es visible en los cielos argentinos y alcanzará su máximo esplendor a finales de septiembre. Con una larga y brillante cola, formada por polvo y partículas de hielo que se evaporan al pasar cerca del Sol, este fenómeno despertó la curiosidad de aficionados y expertos en astronomía, que lo consideran uno de los eventos más esperados del año.

El cometa, que fue descubierto a principios de 2023, está en su fase de mayor acercamiento al Sol, lo que genera una espectacular liberación de polvo que forma una cola que puede observarse a simple vista. Según informó el portal StarWalk, las mejores fechas para disfrutar de este fenómeno astronómico serán entre el 18 y el 26 de septiembre, justo antes del amanecer, mirando hacia el este.

En el Hemisferio Sur, Argentina es uno de los países privilegiados para observar el "Cometa del Siglo". Los astrónomos recomiendan estar atentos a los momentos previos al amanecer, cuando el cometa estará más visible en el horizonte. Para quienes quieran una experiencia más detallada, utilizar binoculares será ideal para apreciar la estructura de su cola con mayor claridad.

Este evento generó expectativas en la comunidad científica, ya que se espera que el cometa alcance su punto más cercano al Sol entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre. Durante esos días, el fenómeno será visible en gran parte del mundo, pero especialmente en el Hemisferio Sur. En latitudes más bajas del Hemisferio Norte, también se podrá observar en los primeros días de octubre, pero su mayor esplendor será en las regiones australes.

Entre el 10 y el 12 de octubre, el cometa C/2023 A3 alcanzará su momento más visible en el Hemisferio Norte, especialmente después del atardecer, brindando una segunda oportunidad para quienes no lograron verlo en septiembre. No obstante, en Argentina, los días previos al 27 de septiembre serán los más propicios para disfrutar de este fenómeno astronómico, aprovechando cielos despejados y el horario matutino.

Las aplicaciones móviles como Sky Tonight y Star Walk 2 son herramientas útiles para quienes deseen seguir el recorrido del cometa en tiempo real. Ambas plataformas, disponibles en Google Play, permiten rastrear la ubicación exacta del cometa, facilitando su observación tanto a nivel amateur como profesional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD