El próximo miércoles 19 de noviembre se realizará un paro nacional convocado por los gremios no docentes de las universidades y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que impactará en dependencias públicas y servicios educativos en todo el país.
Los motivos que generan este Paro Nacional
La medida de fuerza surge tras un paro de 72 horas de las universidades nacionales, que buscaron presionar para que el Gobierno de Javier Milei implemente la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada en octubre y aún sin aplicación efectiva.
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (Fatun), que representa a empleados de mantenimiento, producción, servicios generales, administración, técnicos y personal asistencial, confirmaron una huelga de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, anunciaron que el jueves 20 realizarán una jornada para visibilizar el conflicto.
El gremio advirtió que el Ejecutivo "evita aplicar la ley aprobada, erosionando el sistema democrático y poniendo en riesgo a todo el sistema universitario". También anticiparon que iniciarán acciones judiciales y coordinarán reclamos junto al Frente Sindical, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA), incluyendo un pedido de revisión salarial ante la falta de actualización presupuestaria.
Simultáneamente, ATE confirmó su adhesión al paro en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno y para exigir la reapertura de paritarias. Por ello, numerosas dependencias estatales no brindarán servicios o funcionarán con guardias mínimas durante la jornada.
Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) volvió a cuestionar la reforma laboral y reclamó que el Ejecutivo revise primero el esquema impositivo. Jorge Sola, uno de sus secretarios generales, señaló que la central sindical "no conoce el detalle del proyecto" y advirtió que hasta el momento no se les permitió aportar propuestas ni alternativas.
Esta nueva convocatoria se enmarca en un contexto de creciente tensión entre los sindicatos y el Gobierno, con reclamos que buscan asegurar el cumplimiento de leyes aprobadas y garantizar condiciones laborales justas para los trabajadores públicos y universitarios.