El jefe del bloque kirchnerista en el Senado, José Mayans, hizo un llamado a los gobernadores para que defiendan el paquete de leyes aprobado en la última sesión, destacando que las provincias comienzan a percatarse de la “estafa” que, según él, están sufriendo por parte del Gobierno nacional.
En declaraciones a Radio Mitre, el senador formoseño criticó los vetos que el presidente, Javier Milei, prepara sobre algunos proyectos que se convirtieron en ley, entre los que se destacan el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. “Las provincias se dan cuenta de que son estafadas”, enfatizó.
Mayans también aprovechó la ocasión para hablar sobre la deuda que Nación mantiene con la provincia de Buenos Aires, revelando que, según información del gobernador Axel Kicillof, la deuda asciende a 11 millones de pesos. "Esa deuda nace del préstamo que tomó Milei del FMI", destacó el senador.
Por otro lado, tras la fuerte derrota sufrida en el Senado, el presidente Alberto Fernández acusó a los gobernadores de intentar “destruir al Gobierno”. Sin embargo, Mayans refutó esas declaraciones, indicando que el problema real es la falta de un presupuesto nacional en los últimos dos años. "El país no tiene certezas", subrayó, argumentando que la ausencia de un Presupuesto genera inestabilidad económica y política.
“La excusa fue el primer año, por las medidas que tenían tomadas. Según el Presidente, teníamos 17 mil por ciento de inflación, produjeron una devaluación del 118% y en ningún momento presentaron un Presupuesto”, continuó Mayans, quien insistió en que sin un presupuesto claro, el país vive en una constante incertidumbre.
El líder del bloque K agregó que, en un reciente encuentro virtual con los gobernadores, estos expresaron su malestar por la situación y reclamaron lo que les corresponde. “Los gobernadores tienen sus responsabilidades”, señaló, y destacó que los mandatarios provinciales deben involucrarse activamente en la política nacional.
Por último, Mayans hizo un llamado a los gobernadores para que aprovechen la situación y le transmitan al Presidente la necesidad de terminar con el sistema de leyes especiales que, según él, está generando un caos económico y social. "No podemos gobernar a base de parches ideológicos", concluyó.