¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 09 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

No descartan hacerle juicio al laboratorio HLB Pharma por el fentanilo contaminado

La Municipalidad de Rosario evalúa iniciar una demanda civil por la sustancia adulterada que se utilizó en un hospital local y estaría vinculado con un brote bacteriano y varias muertes.

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 13:20
PUBLICIDAD

La Municipalidad de Rosario analiza presentar una demanda civil por daños y perjuicios contra el laboratorio HLB Pharma S.A., en el marco de la investigación por fentanilo contaminado que provocó al menos 53 muertes en Argentina.

La confirmación fue realizada por Sebastián Chale, secretario de Gobierno de la Municipalidad, en declaraciones a un programa de Radio LT3, donde explicó los primeros indicios del caso y su impacto en el sistema de salud local.

Las ampollas se usaron en el hospital

Las ampollas adulteradas habrían sido utilizadas entre febrero y marzo en la Terapia Intensiva del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). Según Chale, entre seis y siete pacientes fallecidos en ese período recibieron el medicamento.

“El área de Epidemiología identificó un brote de dos bacterias asociadas a la contaminación del lote”, indicó el funcionario.

Las sospechas recaen sobre un lote específico de fentanilo distribuido por HLB Pharma, aunque la causa continúa bajo investigación judicial.

Compras públicas y lote autorizado por ANMAT

Chale explicó que la Municipalidad no tiene trato directo con los laboratorios:

“Las compras se realizan a droguerías mediante licitación pública. Al momento de la adquisición, era una droga habilitada por la ANMAT y de un laboratorio autorizado”.

Luego de que el organismo nacional emitiera una alerta, se ordenó el retiro preventivo del lote y se hizo una compra de emergencia para sustituirlo, generando un perjuicio económico al Municipio.

Juicio por daños: evaluación en curso

El funcionario municipal sostuvo que no se descarta un juicio civil contra HLB Pharma por los costos financieros que debió afrontar la ciudad tras el retiro del fentanilo:

“Lo que afectó en términos económicos y financieros al Municipio podría derivar en una acción judicial”.

La causa judicial sigue abierta

El juez federal Ernesto Kreplak encabeza la causa y ya ordenó varios allanamientos. Aunque no hay detenidos, se investiga una posible falla o desvío en el control de materias primas.

Chale señaló que también existe una denuncia previa contra una sede de HLB Pharma en la Triple Frontera, lo que aumenta las sospechas sobre el accionar del laboratorio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD