¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Desvalijaron a enfermeros del Hospital. ¿Cómo pasó? ¿Qué hay detrás?

Llamativo y costoso robo en el cuarto y quinto piso de uno de los nosocomios con mayores medidas de seguridad.
Jueves, 25 de agosto de 2022 a las 21:12

Durante dos días, una decena de gabinetes de enfermeros del Hospital Castro Rendón fueron violentados y robaron todas las pertenencias de los trabajadores. Además de la significación del hecho, llamó mucho la atención de quienes investigan por tratarse de un lugar con un estricto sistema de seguridad, por la violencia que ejercieron en las puertas de metal de los “lockers” y además porque la cantidad de pertenencias robadas son muy difíciles de disimular al salir del establecimiento.

Dos de las víctimas se animaron a denunciar el hecho ante las cámaras del Canal 24/7 Noticias de Neuquén, luego de haber realizado la presentación correspondiente en la sede de la Comisaría Primera. Otros empleados prefirieron el anonimato, pero confirmaron la modalidad, el robo de todo lo que había en los gabinetes y también corroboraron algunas de las hipótesis que manejan los investigadores. Una alta fuente de Salud de Neuquén también confirmó el alarmante hecho vandálico e insinuó otra de las hipótesis.

¿Qué pasó?

Ricardo Castellano y Giselle Ynalef denunciaron en una entrevista emitida en el Noticiero Central Segunda Edición que los gabinetes del personal de enfermería de los pisos cuarto y quinto fueron violados y extraídas todas las pertenencias. Primero fue uno de los sectores y al otro día, el del quinto piso. En los tradicionales “lockers” de chapa que se utilizan para que cada empleado guarde sus pertenencias y proceda a cambiarse con la ropa sanitaria, es común que se guarden no sólo las prendas de calles sino también otras como billeteras, equipos tecnológicos, celulares, etc. Todo eso fue sustraído en cada uno de los gabinetes que en algunos casos se cierra con llave y en otros con un sistema de seguridad de clave numérica.

La modalidad fue la misma en ambos pisos: utilizaron un elemento que les permitió “barretear” o forzar esas puertas al extremo de separar los bordes hasta que las trabas quedaron expuestas. Una fuente de la investigación policial corroboró la forma en que lo hicieron y además acotó que es sumamente extraño que no produzca un ruido como para llamar la atención. En especial cuando fueron una decena, primero un día y luego otro.

Todo esto sucedió mientras las víctimas desarrollaban sus actividades de enfermería en el sector de Cirugía y otros que funcionan en los pisos mencionados.

¿Qué hay detrás del robo masivo?

Además de la investigación policial en curso, también desde la Dirección del Hospital y desde la cartera de Salud se aceptó lo llamativo del delito y además la dificultad que supone salir –ambos días- con todas las pertenencias sustraídas por escaleras y sectores que cuentan con una estricta vigilancia privada. De acuerdo con el relato de las víctimas, lo robado es muy difícil de ser trasladado por una sola persona (al menos unas diez mochilas o pequeñas maletas) por los sectores públicos sin llamar la atención. Y en caso de que el número de personas que realizó el atraco fuera numeroso, más aún habría llamado la atención su ingreso a un sector vedado al público, no sólo una vez sino una segunda al otro día.

Desde las altas esferas sanitarias se deslizó una de las hipótesis en forma de incógnita llamativa: la coincidencia de que los robos se produjeron cuando las víctimas se encontraban trabajando en días donde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaba medidas de fuerza. Esta pista en la investigación fue sostenida también por uno de los trabajadores que prefirió el anonimato, mientras que Castellano e Ynalef no lo vincularon a esta situación y apuntaron a “gente de afuera” del nosocomio.

No obstante, la fuente investigativa redobló la inquietud: una o más personas que conocen los sectores internos vedados al público, pueden retirarse por espacios del personal y burlar el sistema de vigilancia. “Es una interna entre trabajadores que acatan el paro y otros que no”, fue lapidaria la fuente consultada, en las esferas de Salud Provincial.

La policía, en especial los investigadores de Criminalística no han deslizado ninguna pista. Sólo se sabe que el contenido de las cámaras de seguridad es uno de los elementos más jugosos que tiene este hecho, además del levantamiento de huellas y la búsqueda frenética de quienes pudieron ser testigos de anormalidades, no sólo uno sino dos días.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD