frutas y verduras
Internos de la cárcel de Senillosa producirán alimentos para hogares y comedores
El miércoles se renovó el acuerdo institucional entre el Gobierno de Neuquén y el Complejo Penitenciario Federal 5.Los internos de la cárcel Senillosa producirán alimentos a hogares y comedores, confirmaron desde el Gobierno de Neuquén. El miércoles se renovó el acuerdo institucional con el Complejo Penitenciario Federal 5.
Se trata de un convenio donde se articulan el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) y el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario (Encope).
Las huertas que funcionan dentro del Complejo Penitenciario V de Senillosa, tienen más de 100 bancales en producción y 5 invernaderos para el cultivo bajo cubierta. En estos espacios un centenar de internos, coordinados por agentes pertenecientes al sistema penitenciario, participan en la producción sostenida de alimentos agroecológicos durante todo el año.
El programa Proda ha capacitado regularmente al personal penitenciario para que multipliquen los conocimientos entre los internos designados para el trabajo de huerta, y además realiza un acompañamiento permanente, con la asistencia de un ingeniero agrónomo que tiene a cargo el seguimiento de los procesos productivos.
Se entregarán alimentos a la población neuquina
El secretario de Producción, Juan Peláez, destacó la posibilidad de que “el exceso de producción pueda volcarse a los comedores que tiene la provincia, a los hogares de adultos mayores, los dispositivos de niños y adolescentes”.
Peláez señaló “que es la producción neuquina que se va a consumir acá en Neuquén”, por lo que aseguró que “será fructífera la ejecución de este convenio de cooperación”.
Remarcó que “la idea es replicarlo en la U11 y también en la cárcel de mujeres”, entre otras unidades de detención.