¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 10 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La memoria activa de Neuquén: los adultos mayores, protagonistas de nuevas políticas

Funcionarios y municipios destacaron el rol clave de quienes forjaron la provincia y reafirmaron la necesidad de integrarlos plenamente en la vida cultural, social y comunitaria.

Jueves, 10 de julio de 2025 a las 19:31
PUBLICIDAD

Neuquén profundiza las políticas públicas para adultos mayores, con una jornada realizada en la sala Tromen del DUAM, que convocó a referentes de las siete regiones provinciales. Participaron intendentes, presidentes de comisiones de fomento, y funcionarios del gabinete del gobernador Rolando Figueroa.

El evento fue encabezado por el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y también estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Lucas Castelli, la secretaria de Deportes, María Fernanda Villone, y el director provincial de Adultos Mayores, Santiago Domínguez. El objetivo fue intercambiar experiencias sobre programas que impulsan la inclusión social de las personas mayores.

Durante el encuentro, Ousset destacó que seguir invirtiendo en estas políticas “es una decisión del gobernador Rolando Figueroa” y de la ministra Julieta Corroza. Subrayó la importancia de darles un rol activo a quienes “forjaron la provincia”, valorando su memoria y aportes históricos al desarrollo de Neuquén.

El ministro instó a visibilizar estas acciones públicas y agradeció el trabajo articulado entre municipios y provincia. Aseguró que “estamos en la antesala de un cambio” y llamó a “rescatar la memoria de quienes estuvieron antes, porque un pueblo que no valora sus raíces, ¿Qué futuro puede construir?”

Por su parte, Villone celebró el despliegue provincial que se lleva adelante para garantizar derechos y oportunidades a las personas mayores. “No tienen solo un pasado, también un presente activo que debemos seguir fortaleciendo con acciones concretas”, afirmó.

La jornada, titulada “Intercambios de experiencia en la gestión de respuesta a la persona mayor”, incluyó diversas exposiciones y talleres. Se abordaron estrategias para acompañar, contener e incluir a los mayores en actividades de deporte, cultura, recreación y gestión ciudadana.

Desde distintas localidades también compartieron sus prácticas. Villa La Angostura ofrece propuestas de lunes a jueves con folclore, gimnasia y canto coral. En Las Lajas, este año se inauguró un SUM donde las personas mayores realizan todas sus actividades comunitarias.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD