¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Iba a cambiar de vida por un acoso y la encontraron ahorcada

Daiana Fontes planeaba mudarse a Mendoza para empezar de nuevo junto a sus hijos. Su trágica muerte dejó a su familia con sospechas y pidiendo justicia.
Jueves, 25 de julio de 2024 a las 10:16

En la ciudad de Quilmes, Daiana Fontes, una madre de 33 años, fue encontrada ahorcada en su hogar, semanas antes de su planeada mudanza a Mendoza para escapar del acoso de su expareja. Con la fecha de partida fijada para el 16 de agosto, la víspera del cumpleaños de uno de sus hijos, la familia de Daiana ahora enfrenta un doloroso vacío y muchas preguntas sin respuestas.

Daiana Fontes había tomado la decisión de mudarse a Mendoza con la esperanza de comenzar una nueva vida, lejos del constante acoso de su expareja, quien tenía una orden de restricción en su contra. A pesar de las medidas legales, el hostigamiento no cesaba, lo que llevó a Daiana a buscar un refugio para ella y sus dos hijos en otra provincia.

El jueves pasado, Daiana fue encontrada ahorcada en su habitación. Sin embargo, la escena del crimen levantó serias sospechas. La reja de la ventana estaba forzada, había una marca de zapato en la puerta y pisadas que no pertenecían a la víctima. Además, se encontraron colillas de cigarrillos esparcidas alrededor del lugar. Todo indicaba que no estaba sola en sus últimos momentos.

Ileana Lingua, subsecretaria de Derechos Humanos, Género y Diversidad de la Municipalidad de Quilmes, destacó las inconsistencias en la escena del crimen. “A 30 centímetros de ella había frascos, si alguien se ahorca tiene movimientos involuntarios, todo lo que hay en el rango del extremo vuela, y estaba todo perfectamente acomodado. Si vos colgás a una persona inconsciente, queda todo en su lugar”, explicó Lingua.

Lingua, quien había estado acompañando a Daiana desde el 26 de junio, no tiene dudas de la participación de un tercero en su muerte. No obstante, los procedimientos iniciales de los investigadores fueron deficientes, impidiendo una clara determinación sobre si Daiana se quitó la vida o si fue víctima de un femicidio.

La situación se complicó aún más cuando, tras hablar con un psiquiatra y obtener una licencia temporal del trabajo en la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Quilmes, Daiana fue categorizada como una paciente psiquiátrica en lugar de una víctima de violencia de género. Esto afectó la perspectiva y el enfoque de la investigación.

La Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N° 3 de Quilmes, liderada por el fiscal Martín Conte, clasificó el caso como “averiguación de causales de muerte”. Sin embargo, la familia de Daiana insiste en que su muerte no fue un suicidio y que hay más detrás de lo que aparenta. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD