Ante esta situación, un grupo de habitantes de la zona decidieron bloquear el lugar e impedir que YPF pueda realizar los trabajos de remediación ambiental que recién pudieron iniciarse 6 horas más tarde, cuando permitieron el ingreso de las cuadrillas especializadas. YPF realizó las denuncias correspondientes por la imposibilidad de llevar adelante los trabajos de remediación en tiempo y forma.
Este es el tercer bloqueo que en forma injustificada lleva adelante este grupo de personas que incluso fueron llamadas por la justicia provincial para establecer un canal de diálogo que evite este tipo de acciones que impiden que se trabaje para remediar las situaciones ambientales.
Es llamativo que el incidente, que fue catalogado como menor según los parámetros de la autoridad medioambiental por no superar los 0,5 metros cúbicos de volumen, se haya generado en instalaciones nuevas preparadas para soportar cuatro veces la presión que se registraba al momento del mismo. De todas maneras, YPF abrió una investigación interna para analizar las causas del derrame.