El concejal señaló que "se ha llevado un trabajo coordinado entre el Director de Regularización Dominial del IPVU, Marcelo Marchetti, y funcionarios de áreas municipales, las que a partir de ahora deberán coordinar las obras pensando en servicios como transporte público, nomenclaturas de calles y ordenamiento de tránsito, además de consolidación de espacios verdes, equipamiento comunitario y obras correspondientes al plan de Defensa pluvioaluvional”.
En cuanto al proyecto urbanístico, se prevé la construcción de obras de infraestructura, red de agua potable, red cloacal, eléctrica, alumbrado público, gas natural y desagües pluviales.
El edil indicó que "para obtener la aprobación de los planos de mensura y dar continuidad a este desarrollo social, se requiere desafectar determinados sectores y asignar los indicadores urbanísticos correspondientes, esta tarea es propia del Concejo Deliberante, de ahí a la importancia de la sesión extraordinaria de hoy”.
Por último Llancafilo señaló que "una de las mayores demandas de los vecinos de Neuquén Capital es la habitacional. Debemos generar herramientas que tiendan a promover la concreción de loteos sociales y nuevos planes de vivienda destinados a la clase trabajadora”.