La información se dio a conocer en las últimas horas y todavía no se conoce respuesta alguna por parte del empresariado.
Las causas más frecuentes son incumplimiento de frecuencias, falta de higiene y de calefacción en las unidades. A partir de 2012 y luego de modificarse la normativa vigente, las sanciones se descuentan directamente del subsidio mensual que le entrega el municipio a la empresa. Ese aporte mensual es de 178.000 pesos.
A mediados del mes de marzo, el Director de Transporte de la municipalidad de esta ciudad, Luis Monsalve, confirmó que "la empresa de colectivos Indalo recibió una multa de 145 mil pesos, como consecuencia del paro de dos días y en la que se vio afectado cerca de 80 mil usuarios”.