La posible disolución de Vialidad Nacional sigue generando preocupación en todo el país. En zonas como la cordillera neuquina, donde las rutas son la única vía de comunicación y acceso a servicios, el impacto puede ser crítico. Así lo expresó el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, quien cuestionó con firmeza la medida impulsada por el Gobierno Nacional y destacó el rol clave que está cumpliendo Vialidad Provincial en esta etapa de transición.
“Es una tristeza muy grande pensar en el cierre de Vialidad Nacional. Son casi 100 años de historia, con miles de familias detrás. Nadie discute que hay que poner orden, pero las decisiones deben tomarse con sensibilidad. Cada resolución afecta directamente a la vida de la gente”, advirtió Madueño en diálogo con Ahora o Nunca.
El invierno y el deterioro de las rutas
El intendente fue claro: la Ruta Nacional 40, que atraviesa su localidad, necesita mantenimiento urgente. “Está muy descuidada desde hace años, y ahora con las heladas y el tránsito constante, la situación empeora. No hay mucha nieve, pero el hielo es constante y eso vuelve inseguro el camino”, afirmó.
La situación se agrava con el uso de soluciones como el agua con sal para evitar accidentes: “Sí, evita deslizamientos, pero también atrae animales a la ruta. Hemos tenido que redoblar los cuidados por eso”, explicó.
Vialidad Provincial como sostén
Ante la incertidumbre en torno a Vialidad Nacional, Vialidad Provincial ha asumido un rol clave en el mantenimiento de las rutas neuquinas. “Estamos en contacto permanente con José Dulcich, presidente del organismo provincial. Sabemos del esfuerzo enorme que están haciendo para sostener las rutas en esta etapa tan compleja”, señaló Madueño.
En ese sentido, celebró el trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado: “Hace poco tuvimos un encuentro binacional sobre infraestructura con participación de Vialidad Nacional, Provincial y también autoridades de Chile. Allí pudimos plantear las verdaderas necesidades que tenemos en el sur”.
La ruta del desarrollo no puede estar rota
La preocupación del intendente no es abstracta. En medio del invierno, las rutas son vitales para los habitantes, el turismo y el comercio. Además, se proyectan obras clave como la pavimentación del paso Mamuil Malal y la remodelación del aeropuerto Chapelco, que aumentarán notablemente el tránsito. “Con más turistas y más vehículos, vamos a necesitar rutas en condiciones. No hay lugar para la improvisación”, afirmó.
Madueño también mencionó el nuevo puente en Ruta de Piedra del Águila, cuya estructura ya está finalizada. Solo restan los accesos para habilitarlo, lo que aliviará el flujo vial en un sector muy transitado. “Es una obra muy esperada. Estamos a poco de poder usarla”, confirmó.
"Neuquén sigue reclamando lo que le corresponde"
Por último, el intendente hizo referencia al contexto nacional y a las decisiones del Gobierno Central: “Desde la provincia se trabaja con orden, pero sin dejar a nadie afuera. Se está haciendo un gran esfuerzo por mantener la infraestructura sin afectar fuentes de trabajo. No es lo mismo que decidir el cierre de un organismo como Vialidad sin una alternativa clara”.
Y concluyó con una visión federal: “Desde Junín de los Andes, junto al resto de los intendentes de la región sur, estamos articulando un frente común. Neuquén sigue reclamando lo que le corresponde, no con gritos, sino con gestión y hechos concretos”.