El cargamento comenzó a incinerarse este viernes en la planta que posee el Frigorífico Arroyo en la zona de Ñirihuau. El pescado fue gestionado por el Movimiento Evita en el marco de las acciones de economía social que realiza en paralelo a los programas nacionales y se iba a vender a "precios populares" en distintos barrios de Bariloche.
A principios de esta semana la agrupación política anunció la llegada del cargamento que preveía comercializar en distintos barrios de la ciudad, pero el mismo miércoles que debía comenzar la distribución informó la cancelación del cronograma de venta sin dar mayores detalles.
El jefe a cargo de Inspección General, Rubén Guzmán, informó a "DeBariloche" que durante el procedimiento se verificó que se había roto la cadena de frio y destacó que el cargamento no corresponde a los programas nacionales que abastecen al mercado comunitario de Bariloche.
Guzmán detalló que el camión fue intervenido el martes por la noche en el puesto sanitario de la Caminera donde los inspectores municipales verificaron que no llevaba los precintos originales declarados en origen. Con ayuda del departamento de Veterinaria y Zoonosis se constató que el transporte estaba sobrecargado y que la temperatura era unos 13 grados superior a los necesario para garantizar la cadena de frio.
"Era un camión chico que estaba trabajando entre 4 y 5 grados bajo cero cuando la temperatura para conservar el pescado debe ser de -18 (18 bajo cero) por lo que se intervino el cargamento, que fue traslado a la plazoleta fiscal del barrio El Condor y se puso a disposición del juez de Faltas" explicó el funcionario.
Tras el feriado del 9 de julio, Contín ordenó el decomiso y destrucción total de la mercadería pera evitar su posible consumo por parte de personas o animales, y se decidió su incineración en la planta de Ñirihuau. El costo del procedimiento será afrontado por el municipio y trasladado luego a la transportista.
Guzmán confió que Internacional de Congelados S.A. "ya había traído un cargamento anteriormente y tuvimos reclamos de productos en mal estado por eso estábamos alertados". No obstante aclaró que los mismos controles se aplican a los transportes utilizados por los programas nacionales y a particulares en forma regular.
Una situación similar se registró a fin de junio en Villa La Angostura. Este viernes 27 inspectores del área de bromatología de ese municipio incautaron 130 kg de merluza en mal estado del camión de "pescado popular".
Fuente:debariloche.info