"Hay que dialogar pero a partir de la base de que Nación no avance sobre las facultades otorgadas a los estados productores a través de la reforma de la Constitución del ’94 y la sanción de la Ley Corta en el año 2006”, dijo Quiroga.
"Ojalá que el gobierno provincial no cambie su postura y, presionado por Nación, termine avalando a las apuradas un proyecto de ley de un gobierno en retirada”, dijo el jefe comunal, quien enfatizó que "lo que pretende Nación es beneficiar a YPF por sobre las empresas provinciales como Gas y Petróleo, cuando en realidad YPF, que sigue siendo un 49% de capitales privados, debe recibir el mismo tratamiento que todas las empresas y competir en licitaciones transparentes”.
El intendente reiteró que con la nueva ley, "Nación viene por las rentas provinciales” y subrayó que el Ejecutivo nacional "se arroga la facultad de reducir las regalías hasta un 5% y además pretende inmiscuirse en las atribuciones tributarias de la provincia, eliminando por ejemplo el impuesto a los sellos, y de los municipios, cuando el único socio parasitario de la actividad hidrocarburífera es el estado nacional que se lleva el 35% de Ganancias y el 21% de IVA”.