¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 01 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Defienden a comercios y a ferias de productos artesanales

Tanto provincia como el municipio y Acipan buscan impedir la desventaja comercial.
Viernes, 20 de noviembre de 2015 a las 19:08
Una serie de medidas elaboradas entre Provincia, el municipio neuquino y Acipan fueron anunciadas bajo la clara intención de impedir la instalación de nuevos formatos comerciales y preservar así los actuales 24 mil puestos de trabajo que genera la actividad de en la provincia. 

Así, mediante el decreto 2265/15 se estableció aplicar acciones que apuntan a mantener el comercio lícito, el trabajo en blanco, la defensa de la competencia y la tributación fiscal en la ciudad de Neuquén. La iniciativa fue elaborada en conjunto entre el gobierno provincial, el municipio neuquino y la Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (Acipan).

La propuesta fue expuesta en Casa de Gobierno y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, a cargo de Gobierno y Educación, Mariano Gaido; el presidente de Acipan, Carlos Roberti; el secretario del Centro de Empleados de Comercio, Sergio Rodríguez; el director de Comercio del municipio neuquino, Fabricio Torrealday; Edgardo Phielipp, vicepresidente segundo de Acipan; el diputado Claudio Domínguez y los concejales Juan Pablo Prezzoli y Andrea Ferracioli.

El decreto firmado por el gobernador Jorge Sapag el 17 de noviembre declara en alerta al sistema comercial de la provincia por el plazo de 730 días corridos o hasta tanto se dicte la ley que reglamente la actividad comercial.
 
Paquete de medidas
 
Las medidas comprenden la suspensión en el ámbito de la provincia de radicación, habilitaciones y permisos a establecimientos comerciales, ferias transitorias y permanentes, cooperativas de comercio, paseos de compras no artesanales o formatos similares. La normativa ordena a la dirección provincial de Rentas que se abstenga de otorgar inscripción, habilitación o alta a los establecimientos comerciales mencionados.

El ministro destacó que la iniciativa apunta a mantener el comercio lícito, el trabajo en blanco y la defensa de la competencia y la tributación fiscal. Además, recordó que el bajo índice de desocupación laboral que informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), de 2,8 por ciento, "se basa en el comercio legal y tenemos que resguardar ese trabajo en blanco”.

También señaló que "esto es producto de un trabajo conjunto” e indicó que se elevará un proyecto de ley a la Legislatura para convocar a los municipios a sumarse a esta iniciativa.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD