¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 10 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Concejales recorrieron la planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial

Jueves, 10 de noviembre de 2016 a las 06:45
PUBLICIDAD

Los concejales que integran  la comisión de Ecología y Medio Ambiente visitaron esta mañana la planta de tratamiento de efluentes cloacales del Parque Industrial Neuquén (PIN), con el objetivo de conocer el funcionamiento y las instalaciones de la misma.

Durante el encuentro, los ediles fueron recibidos por el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Ing. Mauro Millán y por los responsables de cada sector del PIN, quienes los acompañaron durante la recorrida y les explicaron el proceso de tratamiento en cada etapa.

En este sentido,  Millán informó que "esta planta fue la primera que tuvo en funcionamiento el EPAS junto a los primeros módulos de la planta Tronador y  fue construida en los años ochenta”. El funcionario agregó que "está preparada para tratar los líquidos domiciliarios de los barrios que están en el Parque Industrial y los efluentes de las distintas industrias que se encuentran en el lugar y  tienen una capacidad máxima estimada para  30.000 habitantes aproximadamente”.

Por su parte,  la presidenta de la comisión, María Eugenia Ferraresso (MPN) sostuvo que es necesario conocer las situaciones físicas reales de las tres plantas que hay en la ciudad y que al momento ya recorrieron dos de ellas. "Nos explicaron como es el tratamiento y se ve que están funcionando de manera óptima”, dijo la edil y agregó que "por los menos en estas dos plantas, nos están garantizando que el tratamiento del efluente es adecuado”.

Asimismo, reconoció que falta definir la fecha para visitar la planta Tronador que "depende de algunas obras que están haciendo dentro de la planta pero ni bien este en condiciones vamos a ir y esperemos encontrarnos satisfechos”, manifestó.

En este sentido, el concejal Luis Durán (NCN-PRO-FPN) indicó que "nos mostraron todo el desarrollo de la planta y aparentemente el agua que sale al río estaría en condiciones”, dijo al tiempo que manifestó su inquietud al señalar que "faltan ver dos piletas que están a cielo abierto, que son las que nos preocupan porque están muy próximas al río y queremos ver si están ingresando efluentes de la provincia vecina y ver qué sucede en el balneario Figueroa que no se puede utilizar porque el agua no están en condiciones”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD