SOLICITAN INFORMES SOBRE EL ESTADO ACTUAL
¿Qué tratamiento hacen de la basura los municipios?
Diputados provinciales de Nuevo Compromiso Neuquino quiere conocer el estado actual del tratamiento de los residuos sólidos urbanos en los trece municipios que existen en la provinciaCon ese objetivo se presentó en la Legislatura un proyecto de comunicación donde se solicita que estos municipios presenten un informe sobre el estado actual de las condiciones del lugar donde se realiza la disposición final de residuos, si este lugar tiene estudio de impacto ambiental y si se ha solicitado la correspondiente Licencia Ambiental de parte de la provincia.
Además, solicitan el estado de situación del plan de adecuación para gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos en la provincia del Neuquén, teniendo en cuenta que los plazos establecidos en la normativa nacional (Ley 25.916) y provinciales (2.648) se encuentran, o parcialmente vencidos, o próximos a vencer.
Los diputados Ayelén Quiroga y Juan Monteiro pidieron además que se informe sobre los costos económicos estimativos para la erradicación de los basurales existentes a cielo abierto, según parámetros y plazos establecidos en las normas antes mencionadas.
"El tratamiento que los municipios hacen de sus residuos es uno de los temas más importantes que estamos trabajando desde la comisión de Medio Ambiente de la Legislatura. Por eso este proyecto tiene como principal propósito conocer el estado de situación de los basurales en toda la provincia. Contando con esa información podremos detectar aquellos municipios que no cuenten con los recursos necesarios para adecuarse a la normativa vigente y brindarles una herramienta para que puedan alcanzar los presupuestos mínimos ambientales establecidos en las normativas vigentes”, explicó Quiroga.
Así mismo, aseguró "que los basurales a cielo abierto son un foco constante de contaminación y de riesgo sanitario, es de vital importancia tomar conocimiento del estado actual del tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos, así poder actuar en consecuencia y resolver la grave situación que están viviendo los vecinos de la provincia”.
Ley Provincial 2648
Se aprobó en 2009, en su artículo 27°, establece un plazo de cinco años para que los municipios de la provincia realicen "por sí o coordinadamente con otras jurisdicciones una gestión integral de los residuos sólidos urbanos” fijándose un plazo de 10 años para su cumplimiento efectivo. Vencido ese plazo, la ley determina que "quedará prohibido en el territorio provincial la disposición final de los residuos sólidos urbanos en basurales a cielo abierto”.