Cada módulo en funcionamiento trata un caudal equivalente a 35 mil habitantes, con lo cual la capacidad instalada da pleno tratamiento a la demanda actual de la ciudad.
Cabe aclarar que en Neuquén capital la cuenca de Tronador funciona en forma conjunta con las cuencas de las plantas de tratamiento del Parque Industrial y Bardas Norte.
Técnicamente esta obra, que finalizará antes de fin de año, permitirá aumentar significativamente la capacidad de tratamiento por un período de diseño que se extiende a los próximos 20 años. Con un total de 12 módulos en funcionamiento, la planta Tronador tendrá próximamente una capacidad para servir a 360 mil habitantes.
En cuanto a los reclamos gremiales cabe destacar que las bonificaciones por trabajo de riesgo biológico solicitadas, no se encuentran estipuladas en el Convenio Colectivo de Trabajo vigente, por lo cual serán incluidas en las próximas paritarias. Respecto de las instalaciones edilicias se informó que fueron contempladas dentro de los trabajos de obra restantes.
Por último, respecto de la incorporación de personal, se informó que los concursos de ingreso se encuentran actualmente en proceso de acuerdo al cronograma vigente.Es importante destacar que gran parte del equipo humano de trabajo del EPAS reconoce el esfuerzo que hace el Ente a fin de concretar las obras necesarias en materia de agua y saneamiento, que son ejecutadas con recursos provinciales y que tienen como fin principal acompañar el gran crecimiento de la ciudad de Neuquén.