EPAS Y MUNICIPIO DE JUNÍN

Se firmó el contrato de concesión pero "el problema no está resuelto"

El intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, firmó este martes el contrato de concesión del servicio de agua y saneamiento con las autoridades del EPAS.
martes, 14 de febrero de 2017 · 21:51

El intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, firmó este martes el contrato de concesión del servicio de agua y saneamiento con las autoridades del EPAS. El ministro de Energía de la provincia, Alejandro Nicola, dijo que espera que el segundo municipio con el que se llegue a un acuerdo sea el de Neuquén capital.

Se trata del primer contrato de concesión de la empresa de agua y saneamiento con un municipio. El contrato será por un plazo de 30 años y allí también se establecerá la tarifa. El poder concedente, el municipio, es el que debe llevar adelante los controles.

Sin embargo, el optimismo de los funcionarios todavía tiene que pasar por dos pruebas fundamentales para que el convenio tenga validez legal: una audiencia pública en Junín de los Andes, y la aprobación del Concejo Deliberante que debe necesariamente homologar el convenio. Puede ocurrir que lo firmado quede inalterable en su letra, sufra modificaciones, o sea rechazado por los ediles.

El escenario es mucho más complejo de lo que las fotos y crónicas oficiales quieren mostrar. Ocurre, que de manera paralela, en Junín de los Andes se debe aprobar un segundo convenio de regularización de deudas, en el cual gran parte de la población quedó inmersa, al adherir a una ordenanza del 2008, que suspendió el pago del servicio, cuando el Concejo Deliberante determinó que el servicio no estaba concesionado, y por ende el Epas no podía reclamar pago de servicio a los vecinos de Junín. Esta ordenanza fue derogada recién hace dos meses.

Es decir, que hoy lo que se hace es "blanquear” un acuerdo de prestación de servicio entre EPAS y el municipio de Junín de los Andes. Hasta este momento, aun cuando el EPAS intimaba a los vecinos a pagar por el servicio, el propio municipio a través de una ordenanza, les decía que no debían abonar porque no había tal relación de prestación. Con esos argumentos, muchos vecinos durante años no pagaron ninguna factura. Hoy resulta, que a partir de este "acuerdo de partes”, son grandes deudores.

Para tener una dimensión, la discusión de concesión, obras, inversiones y tarifas lleva más de 11 años. El convenio firmado, si no sufre modificaciones, pondría punto final a un conflicto, sin embargo las deudas de los vecinos que reclama el EPAS está sin resolverse, a pesar de importantes avances alcanzados en los últimos meses, pero puede traer consecuencias al municipio en un futuro cercano.

Para los vecinos de Junín, "el problema no está resuelto"

 

Al respecto, uno de los vecinos de Junín de los Andes, expresó su preocupación en 24/7 Canal de Noticias y dijo que "muchos vecinos fueron intimados por el EPAS, pese a lo que decía el municipio”.

"El problema no está resuelto porque acá falta una audiencia pública. Hay vecinos con deuda de 27 mil a 30 mil pesos. Es un problema jurídico importante”, agregó.

"Hay que buscar una solución para las dos partes, pero sabiendo que hay responsables. Hay que decir que se siguen haciendo mal las cosas… Los vecinos endeudados, pensaban que no debían nada”, concluyó.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios