TALLER PARA MANTENIMENTO

LASA tendrá su propio hangar en el aeropuerto de Neuquén

El nuevo hangar demandará una inversión de 2,2 millones de dólares y se montará un taller modelo para el mantenimiento de aeronaves Embraer ERJ145.
lunes, 15 de enero de 2018 · 16:24

La empresa LASA Líneas Aéreas anunció este mediodía que construirá un hangar en el aeropuerto Juan Domingo Perón de Neuquén capital.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa que se desarrolló en las instalaciones del aeropuerto, con la participación del secretario general de Gobierno y Servicios Públicos, Leonel D’Acharry; el CEO de LASA, Juan Silenzi; el gerente de Aeropuertos del Neuquén (ANSA), Juan Manuel Marceno y Diego Viscardi, de la dirección de Control de Aeropuertos de la provincia.

El nuevo hangar demandará una inversión de 2,2 millones de dólares y se montará un taller modelo para el mantenimiento de aeronaves Embraer ERJ145.

El hangar tendrá 3.600 metros cuadrados diseñado para el trabajo de cinco aeronaves al mismo tiempo, y se convertirá en el más importante de la Patagonia. D’Acharry dijo que durante este año “en el aeropuerto de Neuquén habrá un cambio significativo, dado que la empresa ANSA firmó el acuerdo de la modernización del aeropuerto y la ampliación”.

Remarcó que se trata de una inversión “del orden de los 300 millones de pesos, que dotará de la infraestructura y comodidad para quienes lleguen o salgan de la provincia”. El secretario destacó el crecimiento del movimiento de pasajeros en el aeropuerto capitalino durante los últimos dos años, que fue de aproximadamente el 26 por ciento.

Consideró que este incremento es uno de los motivos que “amerita tener las instalaciones acordes”.

El representante de LASA, Juan Silenzi expresó que “el hangar en 90 días debe estar listo. Más allá de que somos muy respetuosos de la autoridad de aplicación, que es el Orsna (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), hoy mismo iniciamos el estudio de movimiento de suelo, el estudio de impacto ambiental y la dirección ejecutiva del proyecto”.

Agregó que “si esto se aprueba, en dos semanas podemos iniciar el movimiento de suelo, la obra civil y la obra metal mecánica”.

Sobre el inicio de operación, Silenzi indicó que “la puesta en marcha de una aerolínea es un proceso complejo que requiere de muchas cuestiones particulares y está todo programado para después de Semana Santa. Los destinos que arrancarán en esta fecha son unir Neuquén con Bahía Blanca con dos frecuencias diarias y hacia Mar del Plata habrá también dos frecuencias diarias”. Comentó que, además, se podrá volar diariamente a Temuco en un vuelo de 45 minutos.

“Los neuquinos podrán volar a Bariloche y Chapelco con dos frecuencias diarias; y el último es Puerto Montt”.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias