Victor Matelo, es ambientalista de la localidad de Centenario y fue consultado en Noticiero Central por el derrame registrado en la zona de Bandurria, cercano a la localidad de Añelo. Al respecto, opinó que “sigue existiendo falta de control en el sector de los hidrocarburos” y agregó que “no sirve de nada que digan que hace cuatro años que no hay derrames, cuando no debería haber ni uno solo”.
Al respecto de los dichos de Juan de Dios Luchelli, titular de la Subsecretaria de Medio Ambiente sobre el relevamiento y las acciones que van a tomar con YPF para el recupero del líquido y los trabajos de saneamiento sin levantar la tierra, Matelo señaló que estos procedimientos son sumamente costosos y sin control son muy difíciles que se cumplan al pie de la letra. “La cantidad de metros cuadrados que fueron dañados por el derrame de petróleo es enorme y la remediación es muy difícil, hay que tener muchos factores en cuenta y como estos perjudican la tarea de remediación, entre ellos la lluvia y el viento que afectan el sector en estos días”.
Además, Matelo comentó que “se habla del derrame y la remediación pero no se habla de los responsables físicos del accidente, no solamente de la empresa, sino también de los funcionarios que deben realizar los debidos controles para que estas cosas no sucedan”.
"YPF tiene que hacer controles previo a estas cosas y no cuando sucede algo como esto," concluyó el ambientalista.